Después de la buena acogida de la semana pasada, nuestros compañeros Adolfo Romero y Daniel Mérida se lanzan con una nueva entrega de Basket Weekend. Se nos avecina un fin de semana cargado de buen baloncesto y se ha hecho bastante difícil la elección de los partidos que queríamos destacar. En pos de dar cabida al baloncesto menos comercial (como ya veréis), hemos tenido que descartar partidos interesantes de la Liga Endesa como el partido entre Unicaja y FC Barcelona o el derbi vasco entre Bilbao Basket y Laboral Kutxa, además de partidos en VTB League o Alemania, ligas por las que ya pasamos en la semana pasada y a las que vamos a dar descanso.
La gran novedad de esta semana es la aparición de un séptimo partido al que hemos llamado "Friki Game", donde visitaremos algún país más exótico de la cuenta para destacar uno de sus grandes partidos de este fin de semana. Además, otros compañeros de Solobasket también se han animado a aportar sus partidos a este viernes de Basket Weekend.
Estos son los nueve partidos que destacaremos en esta semana, aunque realmente son diez:
- BAYERN MUNICH vs REAL MADRID: LA BATALLA DE BAVIERA
- BAHÍA BASKET vs ATENAS : VETERANOS Y EX-ACB FRENTE A FRENTE
- DETROIT vs INDIANA: ONCE AÑOS DESPUÉS
- LA LUCHA POR EL LIDERATO EN ISRAEL
- UTAH vs WICHITA STATE: UN AUSTRIACO QUE BRILLA EN LA NCAA
- KARSIYAKA vs DARUSSAFAKA: MUCHO EN JUEGO EN TURQUÍA
- BONUS TRACK 1: CANTÚ vs VANOLI CREMONA
- BONUS TRACK 2: MEGA LEKS vs ESTRELLA ROJA
- FRIKI GAME: PETROCHIMI vs NAFT ABADAN, DUELO EN IRÁN
(VIERNES 11) BAYERN MUNICH VS REAL MADRID, LA BATALLA DE BAVIERA
Es el partido a seguir de esta jornada de Euroliga, sin ninguna duda. En Múnich, el Real Madrid se lo juega todo. De ganar, la próxima semana podría clasificarse. De perder y ganar el Crvena Zvezda, el Bayern confirmará su pase al Top 16 y los blancos dirán adiós en detrimento de los serbios.
El Real Madrid apelará a su espíritu guerrero, el que lo está haciendo luchar cada partido como si de una final se tratara. Y se aferrarán, sin ninguna duda, a una plantilla de mayor talento que la alemana. Los de Pesic necesitan encajar piezas, en una temporada que está dejando que desear, y donde sólo KC Rivers está al nivel esperado. Sin John Bryant fuerte en la zona, o Deon Thompson haciendo daño desde la media distancia, el Bayern pierde muchos enteros. Ahora bien, tienen talento exterior de sobra: Renfroe, Djedovic o el propio Rivers. Y atención, por supuesto, al partido de Dusko Savanovic, viejo conocido ACB.

En definitiva, plantillas de nivel, tensión, la clasificación en juego, e incluso un debut, el de Maurice Ndour, por parte del Real Madrid. Este partido lo tiene todo. Y para los de Pablo Laso, un instante en la memoria: el triple que anotó Carroll en la primera vuelta para que el Real Madrid pueda luchar por el Top 16.
(VIERNES 11) BAHÍA BASKET VS ATENAS, VETERANOS Y EX-ACB FRENTE A FRENTE
Por Daniel Mérida (@baloncestero)
Con el cambio de formato en la pasada Liga Nacional argentina, cuando pasó de jugarse dos jornadas semanales en viernes y domingo a jugarse en modo NBA con partidos todos los días, es más fácil incluir encuentros en nuestro Basket Weekend. Sin embargo, aunque sea fácil por la cantidad, en esta ocasión lo hacemos con razón y para destacar a dos jugadores que fueron grandes ídolos de la Liga Endesa.

Con estos datos, ¿por qué hay que destacar este partido? Fácil de explicar. En el puesto de 3-4, se enfrentarán dos veteranos con muchos partidos en la ACB como son Pancho Jasen y Pete Mickeal, que suman 74 años entre los dos. El ex de Estudiantes volvió de su retiro para liderar a un núcleo de jugadores jóvenes, mientras que el ex de FC Barcelona, Baskonia o Murcia aterrizó hace unos días en su tercer país del baloncesto de Latinoamérica tras jugar en Puerto Rico y Venezuela como esperanza del equipo cordobés para salir del pozo y de momento sólo ha conseguido ser el máximo anotador del equipo en los tres partidos que ha disputado.
(SÁBADO 12) DETROIT VS INDIANA, ONCE AÑOS DESPUÉS
Por Daniel Mérida (@baloncestero)
Uno de los momentos más reprochables de los últimos tiempos en el baloncesto mundial fue lo que ocurrió hace algo más de una década en el Auburn Hills de Detroit en un partido de la NBA que enfrentaba a los entonces campeones Detroit Pistons y a Indiana Pacers.
Con estos precedentes (y el vídeo), es fácil adivinar de que nos referimos a aquella espectacular trifulca que empezó como una pelea entre Ron Artest y Ben Wallace (¡vaya dos!) y que acabó involucrando a aficionados que se hallaban en las gradas y a otros jugadores como Reggie Miller, Stephen Jackson, Jermaine O'Neal, Jamaal Tinsley, Chauncey Billups, Elden Campbell y Derrick Coleman. La NBA se mostró dura e impuso sanciones ejemplares, que totalizaron 146 partidos de sanción y casi 11 millones de dólares en multas, donde la peor parte se la llevó Ron Artest y sus 72 partidos y 5 millones de dólares.

Por su parte, Indiana viene liderado por una línea exterior que forman George HIll, Monta Ellis y Paul George, que ya está felizmente recuperado de su grave lesión de hace dos veranos y viene promediando casi 28 puntos por encuentro. En los locales, los más destacados en este inicio de temporada son Reggie Jackson y Andre Drummond, que promedia un doble-doble de 18.0 puntos y 16.7 rebotes. Lo que sí está claro es que uno de los dos equipos romperá su racha de derrotas, ya que Stan Van Gundy cayeron en los últimos dos encuentros y los de Frank Vogel acumulan tres derrotas consecutivas.
(SÁBADO Y DOMINGO) LA LUCHA POR EL LIDERATO EN ISRAEL
Dos por uno en Israel esta semana en la lucha por el liderato. Ha sido imposible elegir uno de los dos partidos, así que la mejor decisión que hemos podido tomar ha sido escoger ambos encuentros, que decidirán el orden de la tabla al final de la jornada. Con el Maccabi Tel-Aviv en plena escalada para lograr el primer puesto, el Hapoel Jerusalem necesita defender su liderato. Esta jornada, además, acecha otro equipo: el Maccabi Rishon, que a pesar de contar con un partido menos, puede hacerse con el primer puesto si pierden los de la capital.
Pero ninguno de los dos equipos lo tendrán fácil. Maccabi Rishon y Hapoel Jerusalem se juegan el primer puesto ante dos duros rivales, y de sus victorias dependerá su futuro. El Maccabi se verá las caras con el Nahariya, que ocupa el cuarto puesto en la tabla, con seis victorias y cuatro derrota. El mismo balance presenta el rival del Hapoel Jerusalem, el Herzeliya, tercero en discordia tras Hapoel y Maccabi Tel-Aviv.

De vencer el Maccabi Rishon ante el Nahariya, y caer el Hapoel Jerusalem, los macabeos ocuparán la primera posición, y dejarán a Maccabi Tel-Aviv y Hapoel peleando por la segunda plaza, aunque con un partido más que el Rishon. El Maccabi Rishon necesitará al mejor Darryl Monroe, el pívot americano y estrella del conjunto que dirige Sharon Drucker, para vencer y alcanzar el primer puesto, pero no lo tendrá fácil ante un Nahariya en el que destaca el ala-pívot Richard Howell, que promedia 13.3 puntos y 10.2 rebotes.
El Hapoel Jerusalem tendrá que jugarse el primer puesto fuera de casa, y aunque cuenta con mucha mejor plantilla que el Herzeliya, tendrán que tener mucho cuidado con un ex-ACB: James Singleton. El que fuera uno de los fichajes más sonados para la campaña 2007-2008 por parte del Baskonia está siendo ahora el referente del conjunto israelí, con unos promedios de 15.6 puntos y 8.1 rebotes, además de mostrar sus habituales muelles. Por su parte, el Hapoel cuenta con una plantilla de ensueño, liderada por Donta Smith, bien secundado por jugadores de la talla de D'or Fischer, Lior Eliyahu, Earl Rowland, Yotam Halperin, Tony Gaffney o Josh Duncan, jugador que en 14 minutos de media promedia más de 10 puntos de valoración, con 8.7 puntos y 3.4 rebotes.
Maccabi Rishon y Hapoel Jerusalem están siendo las grandes sorpresas de la liga israelí, y el liderato se pone en juego este fin de semana. Todo por decidir y con un objetivo: desbancar al Maccabi Tel-Aviv
(SÁBADO 12) UTAH vs WICHITA STATE, UN AUSTRIACO QUE BRILLA EN LA NCAA
Duelo de estilos en el mejor partido universitario del fin de semana. La Utah del austríaco más mediático, Jakob Poeltl, visitará una pista realmente terrible este próximo sábado. Con la vuelta de su base Fred Van Vleet, Wichita State intentará mejorar la imagen y prestaciones de su irregular inicio de temporada.
Los Utes de Larry Krystkowiak han conseguido ganar siete de sus ocho partidos disputados, pero el reto de este sábado puede parecerse mucho a lo que ya se encontraron en su única derrota ante Miami. Los Shockers de Wichita State es un equipo muy perimetral en la que sus exteriores Ron Baker y Fred Van Vleet marcan el ritmo ofensivo. Los de Gregg Marshall van de menos a más y tras ganar a UNLV intentarán mantener su buena línea actual con una victoria importante ante un equipo Top25 del ranking.
¿Cómo parará Wichita State al portentoso Jakob Poeltl? Esa es la gran duda de este encuentro. Los Shockers no tienen en su plantilla a ningún interior tan grande como Poeltl, quién está brillando con luz propia en este inicio de temporada gracias a sus 21.3 puntos y 9.9 rebotes de media, colocándose bien arriba en todas las predicciones de top10 del próximo Draft de la NBA.
(DOMINGO 13) KARSIYAKA VS DARUSSAFAKA, MUCHO EN JUEGO EN TURQUÍA
Duelo con sabor a Euroliga el que enfrenta al vigente campeón de la liga turca, el Pinar Karsiyaka, y al imponente proyecto del Darussafaka Dogus, que quiere ser campeón lo antes posible. La temporada, por ahora, sonríe más al Pinar Karsiyaka, aunque su año no está siendo tan bueno como el pasado. Con una plantilla reformada, ante la masiva salida de jugadores, algunos fichajes no están dando el rendimiento esperado, y otros, como fue el caso de Ragland, directamente no fueron buena idea por su comportamiento.

El partido se postula como punto de inflexión para ambos equipos. Karsiyaka debe apostar todo a su bloque, a pesar de la marcha de Ragland, contando con buenos jugadores que pueden auparlos en la clasificación. Y Darussafaka tiene talento de sobra para destacar y colocarse en los puestos de cabeza. De no ser así, hablaríamos del enésimo proyecto turco que fracasa. Mahmuti se juega mucho.
(LUNES 14) BONUS TRACK 1: CANTÚ vs VANOLI CREMONA
Está siendo la LEGA en la que nadie quiere ser líder. Está siendo la LEGA de equipos que pelean cada partido hasta el final. Y uno de ellos es el Vanoli Cremona, que cuenta con auténticos guerreros. El lado opuesto de la moneda, su rival de esta jornada, el Acqua Vitasnella Cantù, que tiene una larga y talentosa plantilla que no termina de carburar.
Con la llegada del magnate ruso Gerasimenko, más polémico que exitoso en el mundo del baloncesto, el Acqua Vitasnella Cantù ha unido a su plantilla, ya de por sí talentosa, un jugador de primer nivel: JaJuan Johnson. El fichaje, aunque rodeado de polémica, pues Johnson dejaba Oktyabr, el otro club de Gerasimenko, por fichar en Cantù, ha dado ya sus frutos, con el americano rindiendo bien desde el primer día. Él, junto a Awudu Abass, revelación de este campeonato, además de LaQuinton Ross, Brady Heslip, Walter Hodge y Kenny Hasbrouck forman una plantilla que debería soñar con el título. Ahora mismo, ese objetivo queda lejos, pues ocupan la novena plaza, aunque vienen de ganar tres de sus últimos cuatro partidos. Abass es el nombre y el hombre, pues el alero italiano está asombrando a todos, con actuaciones de mérito, destacando la de la última jornada, donde firmó 44 de valoración.

Cremona deberá hacer frente a tanto talento con coraje. Un coraje personificado en el veterano Marco Cusin, que está realizando su mejor temporada estadísticamente en 12 años de carrera. Algo sorprendente, pero que deja bien claro el sentido de este Vanoli Cremona. Para tirar del carro, Tyrus McGee. El ex de Breogán está siendo el líder absoluto del equipo, aportando puntos, con 13.8 de media por partido. Otro viejo conocido de nuestro país, Deron Washington, está siendo de los más destacados de este equipo, que junto a Elston Turner forma el cuarteto que está llevando al equipo a los puestos de cabeza.
Dos estilos opuestos. Del conjunto, a las individualidades. De los veteranos, a los jóvenes talentos. Cantú quiere crecer. Cremona, quiere seguir soñando. No hay igualdad en la tabla. Pero el duelo en la pista, va a ser precioso.
(LUNES 14) BONUS TRACK 2: MEGA LEKS vs ESTRELLA ROJA
Por Fernando Gordo (@FernandoGordoSB)
Este lunes se disputa en la ABA Liga el partidazo de la jornada entre el Mega Leks y el Estrella Roja en la que el club tutelado por el agente Misko Raznatovic tratará de dar la sorpresa para mantener la distancia que mantiene contra sus perseguidores por la cuarta plaza que da acceso al Playoff. El Estrella Roja, segundo en la clasificación, disputará el encuentro conociendo el resultado del actual líder Buducnost, con el no quiere perder comba pero con un ojo puesto en la última jornada de la fase previa de la Euroleague que se antoja decisiva.
Presente vs futuro. Así se resume la composición de las plantillas de uno y otro equipo. Mientras el Estrella Roja es hoy por hoy el club más fuerte de la competición y aún se mantiene con opciones en la Euroleague para meterse en el TOP16, el Mega Leks sigue dando pasos adelante en su corta historia como club, siendo el principal vivero de jóvenes talentos serbios en los últimos años y refugio de jugadores como Dejan Musli o Boban Marjanovic que en temporadas pasadas recuperaron su confianza en las filas de este equipo. Actualmente y tras la marcha de Predrag Samardžiski al Büyükçekmece, todos los jugadores son menores de 23 años así que es una gran oportunidad para ver el futuro del baloncesto serbio ante un gran rival.
En el Mega Leks, Timothé Luwawu-Cabarrot (1.99 m. 20 años) promedia 15,8 puntos en 31 minutos de media y es el líder anotador del equipo, junto con Nikola Ivanovic (1.90 m. 21 años) 14.8 puntos en 30 minutos de media y Danilo Nikolic (2.05 m. 22 años) 10.1 puntos y 5.6 rebotes completando un tridente que está llamado a dar el salto a poco tiempo a retos más ambiciosos.
El Estrella Roja, por su parte, tiene una plantilla más equilibrada con Stefan Jovic, Simonovic, Quincy Miller y Maik Zirbes como columna vertebral y cuentan de nuevo con Marcus Williams que ya debutó la pasada semana. En definitiva, un duelo entre el segundo y el tercer equipo más anotador de la liga que promete puntos, emoción y altas dosis de energía entre dos de los claros candidatos para clasificarse para el Playoff por el título.
(LUNES 14) FRIKI GAME: PETROCHIMI vs NAFT ABADAN, DUELO EN IRÁN
Por Daniel Mérida (@baloncestero)
El estreno del Friki Game viaja hasta una de las ligas fuertes de Asia, la Superliga iraní, donde suele ser más que habitual la presencia del algunos ex-ACB: Bud Eley y Jackson Vroman jugaron en 2009, Diego Fajardo, Mohamed Kone, Nikoloz Tskitishvili o Ratko Varda estuvieron en el año 2012, Nedzad Sinanovic ganó el título en 2014 y Taquan Dean fue campeón el año pasado venciendo en la final a Filip Videnov.

¿Desempatarán Petrochimi y Naft Abadan y tendremos un ex-ACB en el liderato?¿Conseguirá Edgar Sosa continuar con el "legado" de ex-ACBs como campeones de Irán?