Era un partido diferente. No todos los días se enfrentan dos entrenadores españoles en la liga de baloncesto mexicano con una propuesta de juego más parecida al modelo europeo que al latinoamericano y no todos los días Solobasket puede estar presente.
Iván Déniz, técnico de los Soles de Mexicali, y Paco Olmos, de los Jefes de Fuerza Lagunera, disponían un juego muy atractivo: el equipo del entrenador valenciano es el único que ha sido capaz de derrotar al del canario, vigente campeón y que se presentaba al duelo con un balance de 23 victorias y 1 derrota, con la excepcional marca de haber sumado 21 triunfos consecutivos. “Hoy vais a jugar a baloncesto“, ponía en situación Déniz a los suyos.
Un partido condicionado

Pero tampoco sería todo perfecto para el conjunto local, al que unos problemas con el marcador le cortaban, en más de una ocasión, la buena dinámica que llevaba. “Los parones por el tema del marcador nos han perjudicado bastante“, explicaba Déniz, haciendo hincapié en que estas pausas se produjeron justo en el momento en el que los suyos estaban abriendo brecha en el marcador (53-43). Las interrupciones, que empezarían tras el descanso, obligaban a detener el partido en dos o tres ocasiones durante el tercer y cuarto periodo. Al final, la solución para no detener más el espectáculo, la que se muestra en la imagen.
Soles impone su fuerza interior
De los 88 puntos totales que conseguiría Soles, sus interiores acabarían anotando un 68% (60 puntos). El conjunto líder, especialista en el tiro lejano y que hoy no tuvo su mejor noche desde la larga distancia (3/12, 25%), supo leer el juego y encontrar situaciones rápidas, en contraataque o transición, que finalizaban con canastas de sus hombres altos. Inicialmente era el británico Matthew Bryan-Amaning (24 puntos) quien ponía los puntos y el espectáculo con mates. Pero ahí jugaría bien sus cartas Carrillo, sacando del partido al pívot rival cuando este vivía su mejor momento (45-36). Sin él como referencia y con Jefes recortando distancias gracias a los acertados lanzamientos de Rayes Gallegos (11 puntos con 57% en lanzamientos de 2p y 60% de 3p), irrumpía en el choque la figura de Chane Behanan, MVP del encuentro con 35 de valoración gracias a sus 24 puntos, 6 rebotes, 1 asistencia y 7 faltas recibidas.

El otro interior que faltaba por sumarse a la fiesta local, Aaron Geramipoor, formado en la CBA y muy superior a sus pares, daba el punto y final al partido con 6 puntos prácticamente consecutivos y la complicidad de Juan Anderson (11 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias). La diferencia final, de 17 (88-71) se producía después de unos minutos de protagonismo arbitral, muchos tiros libres y poco ritmo de juego.
Una 'batalla' que tendrá segunda parte
Por el nuevo sistema de competición de la liga mexicana, en que los equipos se enfrentan dos veces seguidas en una misma semana a causa de los largos desplazamientos que estos deben realizar para enfrentarse a sus rivales, Soles y Jefes vivirán el miércoles un nuevo duelo que los enfrentará en Mexicali. ¿Será igual? ¿Parecido? No lo piensan así sus entrenadores.
Déniz no deja ni terminar la pregunta. Ya sabe cuál es y tiene muy clara la respuesta: “no, otro partido; tenemos que ir preparados y pensar que es una nueva historia“, empezaba el canario, para detallar cómo cree que su rival va a afrontar el próximo duelo y avisar a sus jugadores: “ya le he dicho al equipo que jugamos contra un equipo que va a trabajar, va a ver el vídeo, analizar las cosas que nos tiene que hacer en defensa para provocar errores y a preparar el duelo“.
Por su parte, Olmos, prefiere evaluar cómo están los lesionados y ver cómo se recupera el equipo pero no descarta volver a dar la campanada contra el favorito: “es más fácil dar la sorpresa el primer día porque ahora ellos ya saben qué podemos haber ajustado. Pero vamos a intentarlo“.
Fotos de: Luis Rodriguez Araiza