Quantcast
Channel: Solobasket - Internacional
Viewing all articles
Browse latest Browse all 652

Arranca la Liga de las Américas: Conoce los equipos del grupo A

$
0
0
15/01/2016 - 12:09

La máxima competición de clubes del baloncesto de Latinomérica arranca este próximo viernes en un lugar tan característico de aquellas latitudes como lo es la República Dominicana. 16 equipos lucharán por suceder al Baurú brasileño como en la lista de campeón de la Liga de las Américas en un formato ya conocido de años anteriores y con nuevos países que suman al torneo. "Poder anunciar que contamos con equipos de Cuba, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico y República Dominicana, junto a los grandes clubes tradicionales de Sudamérica es una noticia importante para nuestra competencia.”, comentó Usie Richards, presidente de FIBA Américas, en la presentación del torneo hace unas semanas.

LA LIGA DE LAS AMÉRICAS 2016 ARRANCA

Esta primera fase arrancará este viernes y terminará en la ciudad venezolana de Barquisimeto el próximo 7 de febrero. Los 16 equipos se dividirán en cuatro grupos, clasificando los dos mejores de cada uno a los cuadrangulares semifinales y posteriormente los dos mejores de cada cuadrangular semifinal integrarán la Final Four en su formato clásico como el que se disputa en su competición hermana Euroliga.

  • Grupo A: 15 al 17 de enero, en Santiago de los Caballeros (Republica Dominicana)
    • Metros de Santiago, actual bicampeón de la Liga Nacional dominicana
    • Mogi das Cruzes, subcampeón de la NBB brasileña y que entrenó el español Paco García hasta hace unos meses
    • Malvín, campeón uruguayo, con un viejo conocido de la ACB como Kennedy Winston y varios internacionales charrúas
    • Leones de Quilpue, semifinalista de la Liga Nacional chilena y segundo de la fase regular

Metros de Santiago, campeón 2014
  • Grupo B: 22 al 24 de enero, en Santiago del Estero (Argentina)
    • Quimsa, campeón de la Liga Nacional argentina y equipo donde juegan los ex-ACB Diego García, Robert Battle y Nico Gianella
    • Baurú, actual campeón de la Liga de las Américas y subcampeón de la NBB brasileña, con jugadores como Rafael Hettsheimeier, Ricardo Fischer o Alex García
    • Marinos de Anzoátegui, actual bicampeón de la LPB venezolana, con dos españoles en nómina, con el coach Sergio Valdeolmillos y el caraqueño Germán Gabriel
    • Toros del Norte, campeón de Nicaragua y del campeonato de clubes de Centroamérica, con el entrenador español José Luis Dámaso haciendo historia

Quimsa, campeón de la Liga argentina 2015
  • Grupo C: 29 al 31 de enero, en Ciudad de Panamá o Colón (Panamá)
    • El campeón de Panamá, que se decidirá esta semana en la final de la LPB entre Correcaminos de Colón y Toros de Chiriquí
    • Flamengo, campeón de la NBB y el campeón de hace dos temporadas y una plantilla de lujo con Jason Robinson, Rafa Luz o Marcelinho Machado
    • Gimnasia Indalo, subcampeón de la Liga Nacional argentina y con ex-ACB en sus filas como Sam Clancy, Leo Mainoldi y Matías Sandes
    • Águilas de Tunja, campeón de la edición 2015-I de la Liga Directv colombiana

Águilas de Tunja, campeón de la Liga Directv 2015-I
  • Grupo D: 5 al 7 de febrero, en Barquisimeto (Venezuela)
    • Guaros de Lara, subcampeón de la LPB venezolana y con gran parte del núcleo de la selección de Venezuela, recientemente campeona del FIBA Américas
    • Uniceub, campeón de la Liga Sudamericana 2015 al mando del veterano Guilherme Giovannoni
    • Capitanes de Arecibo, subcampeón del BSN portorriqueño
    • Capitalinos de la Habana, campeón de la Liga Superior de Cuba

Capitalinos de la Habana celebra el título con sus compañeros (Foto: Roberto Ruiz Espinosa)

 

LA SEDE DEL GRUPO A: Gran Arena del Cibao Doctor Oscar Gobaira

La ciudad dominicana de Santiago de los Caballeros fue elegida como sede del grupo A y es la ciudad donde juegan los actuales bicampeones dominicanos Metros de Santiago. La cancha de juego es el Gran Arena del Cibao, con capacidad para casi 9.000 espectadores.

"Es un verdadero honor para nosotros como liga que la FIBA nos haya seleccionados para realizar esta parte del torneo en nuestro país", explicó Antonio Mir, presidente de la Liga Nacional dominicana, en la presentación del torneo "Es una oportunidad que debemos aprovechar y donde no escatimaremos esfuerzos para que sea un evento de primer nivel como debe de ser"

Gran Arena del Cibao (Foto: Listín Diario)

 

LOS EQUIPOS DEL GRUPO A

LEONES DE QUILPUÉ (CHILE)

A priori, los colegiales son el equipo más débil de los cuatro que se presentan en Santiago de los Caballeros, pero eso no quita que vengan sin presión a la Liga de las Américas y puedan convertirse en un lobo con piel de cordero. De los cuatro también es el equipo más rodado, ya que se encuentran en los playoffs de su Liga Nacional, donde jugarán las semifinales contra Universidad de Concepción, uno de la fase regular.

Stanley Robinson (Foto: LNB.cl)
Los quilpuinos dependerán en demasía de lo que puedan conseguir ofensivamente sus dos interiores estadounidenses Stanley Robinson y Travele Jones y el alero Jamaal Johnson, fichado para este torneo y que ya jugó con el equipo en 2014. Los más destacados en la parte nacional del equipo son el base Tomás Álvarez, el joven ala-pívote Ignacio Carrión y el pivote nacionalizado Rodrigo Madera, tambíen fichado para la Liga de las Américas.

"Llegamos con un muy buen ritmo de juego, porque venimos de disputar el primer cruce de playoffs, correspondiente a los cuartos de final, el cual ganamos por 3-0 ante Las Ánimas", explicó el ala-pivote Ignacio Carrión. "Aparte estamos preparando este campeonato con muy buenos entrenamientos antes de viajar. Nos hemos planteado para esta LDA pasar de ronda, superar el primer grupo clasificatorio. Será nuestra cuarta participación y ya sabemos que ganando el primer partido te mantienes en competencia hasta el último día del cuadrangular"

Volver a índice

 

MALVIN (URUGUAY)

El equipo playero estaba ausente de la Liga de las Américas desde 2009, aunque se ha convertido en un clásico de la Liga Sudamericana en las últimas temporadas, donde fue 4º en 2014 y 3º en la reciente edición de 2015.

El campeón uruguayo llega a la República Dominicana con la segunda fase bastante avanzada en la LUB y manteniendo la base que tanto éxito le dio la temporada pasada. Kennedy Winston, MVP de las últimas finales en Uruguay y con pasado en el Real Madrid y Gran Canaria, será la gran referencia ofensiva de este equipo desde la línea exterior, mientras que en la pintura con el internacional Mathías Calfani, el nacionalizado Reque Newsome y los pivotes americanos Sam Hoskin y Bernard Toombs. No hay que dejar atrás jugadores como los veteranos Federico Bavosi y Nicolás Mazzarino que a sus 40 años sigue sumando en el Playero y aportando experiencia, veteranía y puntos.

Kennedy Winston (Foto: J.Montgomery /(
"No sé qué espera la gente de Malvin, pero el equipo siempre quiere dar más y llegar a las fases finales. Sabemos que la competencia es muy fuerte y no será sencillo", explicó el escolta Mazzarino. "Sin embargo, estoy convencido de que podemos hacer un buen papel. Sería muy importante pasar la primera etapa clasificatoria, porque demostraríamos que el equipo tiene hambre y deseos de lograr buenos resultados. Ya lograríamos una mejora respecto al torneo anterior. Malvín es reconocido en los últimos años como un equipo serio dentro y fuera de la cancha. Lleva varios años compitiendo y poco a poco va mejorado sus actuaciones a nivel internacional y eso hace que te respeten y se reconozca el esfuerzo del club. Meternos entre los mejores del continente ratificaría eso

Malvín llega con un interesante arsenal de jugadores y dispuesto a ser uno de los equipos que animen el grupo A y todo el torneo. Además, en el banquillo, cuentan con el entrenador Pablo López, uno de los mejores del país y de los más experimentados de Latinoamérica, que ocupó el puesto de seleccionador de Uruguay antes de la llegada de Adrián Capelli.

Volver a índice

 

METROS DE SANTIAGO (REP. DOMINICANA)

El actual bicampeón de la Liga Nacional dominicana ha tenido que conformar un equipo específicamente para estos tres días de competición, ya que se encuentran fuera de la temporada y con las bajas de figuras importantes como Víctor Liz, Orlando Sánchez o Eloy Vargas con contrato en otras ligas y otros extranjeros como Peter John Ramos, Jeleel Akindele o Maurice Carter, que jugaron con Metros en la recta final de la pasada temporada

Peña, Solliver, De León y Montas
El boricua Carlos González Nieves repetirá en el banquillo de Metros de Santiago, aunque actualmente es el entrenador de Brujos de Guayama, que aún no arrancó la liga en Puerto Rico.

Pese a las importantes ausencias, el equipo dominicano ha conseguido juntar una plantilla de jugadores importantes, donde sobresalen Jack Michael Martínez, Adris de León, Kelvin Peña, James Maye o Ricky Solliver y que completan Joel Ramírez, Osvaldo López, Amaury Filión, Jonathan Araujo, Alexis Montas y Maurice Sutton.

Jack Michael Martínez
"Estoy preparado para la Liga de las Américas, voy a demostrar que queda mucho de mi a este nivel", explicaba el carismático Jack Michael Martínez en declaraciones a PIO Deportes. "Sentí buena vibra cuando llegué aquí, empezamos a bromear, eso es buena señal de armonía"

"Debemos entrar a la cancha con un solo propósito que es ganar, debemos sentir todos la misma responsabilidad. Debemos llevar un ejemplo, de que somos fuertes, saldremos con actitud ganadora, ganarle al débil y al fuerte. Confío que el juego de perímetro debe funcionar, y la defensa también, si no hay defensa no hay contrataques. Sin defensa no vamos para ningún lado, eso es uno de los puntos primordiales"

Volver a índice

 

MOGI DAS CRUZES (BRASIL)

El subcampeón brasileño ya participó hace unos meses en la Liga Sudamericana, donde cayó en el cuadrangular semifinal que llevó al San Martín argentino a la serie final. Con la NBB más avanzada que en aquel momento, Mogi das Cruzes se mantiene entre los equipos de la parte alta de la clasificación, justo por detrás del trío de punta formado por Paulistano, Baurú y Flamengo. Hay tres hombres a los que podríamos calificar como claves, un clásico de esta competición como el alero Shammell Stallworth, el base Larry Taylor y el joven pivote Lucas Mariano.

Mogi das Cruzes
Además de este triángulo fundamental en los esquemas del DT Danilo Padovani, hay que presentar especial atención al ala-pivote Tyrone Curnell y a la posible vuelta tras lesión del pivote Paulao Prestes, jugador con pasado en varios equipos de la Liga Endesa.

"La rodilla está mejor. Empecé a entrenar la semana pasada y creo que es pronto, pero vamos a intentarlo. Voy a viajar con el equipo y a ver qué me dice el médico y los fisioterapeutas", nos contó Prestes en exclusiva para Solobasket. "Nosotros llegamos aquí y sabemos que tenemos todas las posibilidades de poder estar disputando la final, pero también sabemos lo que tenemos y lo que no tenemos que hacer. Cuando jugamos como equipo, podemos ganar contra cualquiera"

Volver a índice

 

CALENDARIO

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 652

Trending Articles