Muchas cosas habían en juego y el FC Barcelona supo sobreponerse a los problemas logrando un importante triunfo que les sitúa a solo una victoria del Maccabi Tel Aviv. A base de triples los hombres de Xavi Pascual anotaron 48 de los 82 puntos desde la línea de 6,75 con un espectacular 50% de efectividad. La insistencia aprovechando las facilidades defensivas de su rival tuvo premio.
La presencia de Juan Carlos Navarro en el quinteto titular fue la primera sorpresa que Pascual tenía reservada. Y la verdad es que los azulgrana empezaron con buenas sensaciones gracias al trabajo de Tomic (12 puntos, 9 rebotes y 22 de valoración) en la pintura. Al Galatasaray le costó desperezarse, pero la puntería de Erceg (18 puntos y 18 de valoración) y la dirección de juego de Arslan les mantenían en el marcador. El técnico catalán tiraba de rotaciones con el regreso de Brad Oleson. Los mejores minutos locales vinieron con la presencia del escolta de Anchorage en la cancha. En ese momento, el hombre del partido apareció de la forma más espectacular. Tomas Satoransky cazaba al vuelo un balón elevado dejado por el propio Oleson al contraataque. El Barça se mostraba cómodo pese a la tensión del discutido Tibor Pleiss. El alemán no se mostraba acertado en sus acciones pese a mostrarse agresivo en defensa. Además la entrada de Huertas hizo que los catalanes perdieran el rumbo dando alas a los otomanos al final de los primeros diez minutos (22-20).
En el segundo cuarto empezó con Hezonja mostrando su habitual desparpajo. El diamante tiene que seguir puliéndose, siendo superado por Carter forzándose rápido de faltas personales. Seguían las rotaciones y el porcentaje desde la línea exterior aumentaba, los pases de los pívots al lado débil eran aprovechados por Nachbar (15 puntos y 4 triples), Satoransky y Navarro (11 puntos) como principales estiletes. El FCB tenía el ritmo del partido y sabía seleccionar mucho mejor los tiros que el rival, insistiendo en el 1x1 o 2x2 en acciones individuales. Un triple de Navarro dejaba el marcador en el (52-39) con el que los dos equipos se fueron al descanso. El de Sant Feliu no volvió a la pista aquejado de unos problemas físicos tras su reaparición.
El tercer cuarto empezaba de la peor forma posible para el conjunto de Estambul. Su estrella Carlos Arroyo tuvo que retirarse debido a unos problemas musculares en su muslo derecho. Sin embargo, el ritmo pausado y la obsesión culé desde la línea de tres provocaron la reacción del Galatasaray de la mano de su mejor hombre. Young (11 puntos, 14 rebotes y 23 de valoración) se mostraba fuerte en el juego interior y duro en el rebote ofensivo. Una penetración de Guler empezaba a encender las alarmas en el Palau. Coincidiendo con la presencia del joven internacional macedonio Nikolov (20 años) en la cancha. Quedaban diez minutos y todo estaba por decidir (66-56).
Los peores augurios se confirmaron con un rival que penalizaba cada error al contraataque con un parcial en contra de (0-9) con triple de Carter incluido (68-65). Xavi Pascual supo verlo y pidió un tiempo muerto donde insistió en mantener el equilibrio interior/exterior aprovechando los espacios que dejaba Galatasaray . Cuando más apretaban los turcos el FC Barcelona volvió a apoyarse en los triples. Añadido a la falta de acierto de los otomanos desde la línea de tiros libres. La muñeca visitante se encogió en los últimos minutos y un enésimo lanzamiento exterior de Abrines sentenciaba el encuentro dando a los barceloneses el record de triples del club en la Euroliga. Galatasaray bajó los brazos y la cuarta victoria cayó para un Barça que acaba la primera vuelta con la mejor versión de Satoransky.
El próximo partido será en la Liga Endesa ante un rival histórico que atraviesa un buen nivel competitivo como es el FIATC Joventut. Buscando sensaciones para la Copa y el Valencia Basket de Carles Duran esperando la eliminatoria de cuartos. Interesante reto además de una 2ª vuelta europea muy exigente con el factor cancha en juego. Atentos al siguiente reto, el mata gigantes ALBA de Berlín.