Quantcast
Channel: Solobasket - Internacional
Viewing all articles
Browse latest Browse all 652

¿Cuáles son las mejores ligas de Europa? ¿Y el número de nacionales en cada una?

$
0
0
03/08/2017 - 16:30

Muchas veces nos hemos podido preguntar sobre el nivel de las ligas domésticas europeas y su nivel competitivo actual. Evidentemente, esto es una variable que puede fluctuar cada cinco o diez años, cambiando la dinámica y hegemonía de algunos países, a nivel baloncestístico.

Un ejemplo de ello puede ser la pasada influencia italiana, que debido a las dificultades económicas, ha pasado de ser Top del continente en los años 70-80, a estar 13 años sin jugar una final de la Euroliga, a pesar de su tradición en este deporte.  Además de la desaparición en la élite de dos de los mejores clubes de su historia, como son la Benetton de Treviso y Montepaschi Siena. 

Pero ¿qué hay del resto? ¿qué países europeos se consideran en la elite del baloncesto continental? A continuación os damos nuestro punto de vista sobre las anteriores preguntas:

LAS TRES GRANDES COMPETICIONES EUROPEAS

*Hablamos de competiciones domésticas, excluyendo como no a la Euroliga, EuroCup y la Basketball Champions League

En nuestro país, La Liga Endesa (ACB) goza de buena salud. Sólo con tener a 5 representantes en la Euroliga (Real Madrid, Barça, Baskonia, Unicaja y Valencia) ya deberíamos considerarla como la mejor del viejo continente. Hasta 12 equipos españoles tendrán la oportunidad de participar en competiciones europeas, siempre y cuando,  los dos equipos que jugarán las rondas previas de la BCL (Joventut y Estudiantes) se clasifiquen en la fase de grupos. Es el país que más representantes tienen para disputar en Europa. 

Un nuevo país que se ha apuntado, en los últimos años, es Turquía. Su influencia económica le ha permitido incorporar a grandes jugadores de todas las nacionalidades y tras España, es el segundo país que más equipos participarán en competiciones europeas, con un total de 9. Además, es cada vez más habitual encontrar a estos clubes como claros aspirantes a cualquier título. 

Aunque la VTB es una competición de distintos países próximos, están liderados principalmente por equipos rusos. Al igual que pasa con Turquía, su dinero atrae a grandes jugadores de todos lados y también son aspirantes a los títulos, junto con los equipos españoles y turcos. Hasta 8 equipos rusos podrán disputar las distintas competiciones europeas y seguramente en ellas hagan un buen papel. 

OTROS PAÍSES IMPORTANTES QUE NO PODEMOS OLVIDAR

Muchos pensaréis porque no hemos incluido a Grecia, dentro de los países más importantes a nivel baloncestístico. Cierto es que sus dos máximos representantes, Olympiacos y Panathinaikos, son habituales en los Cuartos de Final de la Euroliga y sólo con eso debería ser suficiente para incluirlos en la lista de arriba. No obstante, fuera de estos dos grandes equipos, el resto de clubes han perdido el peso que tenían en los años 80-90, como por ejemplo lo tenían el Aris y el Paok. Influenciado por la crisis económica, la falta de competencia y del nivel en el resto de presentantes, nos confirma que no debe estar incluido como Top en Europa, aunque si hay que tenerlos muy en cuenta. Sólo 5 de sus equipos participan en competiciones continentales. 

La LEGA (Italia) no tiene el peso que tenía a principios del siglo XXI. Los problemas económicos y la falta de resultados, nos hacen pensar que están a un nivel competitivo inferior, a los tres primeros países nombrados. Aunque 8 equipos participarán en competiciones continentales, sólo uno de ellos lo hará en Euroliga y en los últimos tres temporadas no han llegado siquiera a los Cuartos de Final. EA7 Armani es el principal referente y aunque no ganó su última liga, es el principal equipo a seguir. 

La inyección económica que ha tenido el baloncesto de Alemania es considerable. Al igual que Rusia e Italia, también tienen a 8 equipos que participarán en Europa, pero de momento, por méritos conseguidos, no merecen estar en el Top del continente, aunque si es de los más importantes. En la última década ha estado en los Cuartos de Final de la Euroliga, aunque por cada año que pasa, parece que está cada vez más cerca. 

La Liga Adriática es la unión de los mejores clubes que son de la antigua Yugoslavia, con una fuerte apuesta por el baloncesto nacional y siendo una de las competiciones que más jugadores exportan. Estrella Roja (Serbia) es su principal referencia y su baloncesto perfectamente compite contra los más grandes, permitiéndoles clasificarse en los Cuartos de Final de la Euroliga hace dos temporadas. Francia es otro caso de país que exporta gran cantidad de jugadores y que gracias a su trabajo consiguen formar y prepararlos para las mejores competiciones de Europa. Su mejor resultado fue la final de EuroCup hace dos años. El nivel es similar, o ligeramente inferior al balcánico, pero está bien considerado. Lituania puede tener peor nivel competitivo que otras ligas, pero también exportan gran cantidad de jugadores. Su influencia en el baloncesto moderno es tal, que tienen a seis equipos que participarán en Europa.  Aunque compiten, fuera del Zalgiris Kaunas y de un Lietuvos Rytas con menos peso, tienen una menor transcendencia en cuanto a resultados. Israel es otro país a tener en cuenta. Maccabi es el principal referente y un histórico de la Euroliga y ya sólo con esto, este país debe estar incluido entre los mejores países de Europa. Cierto es que sólo aportan 3 equipos a Europa, siendo el que menos ofrece de esta lista, pero son equipos con presupuesto y con un gran número de jugadores norteamericanos. 

EL NÚMERO DE JUGADORES NACIONALES DE CADA COMPETICIÓN

Un dato que queremos adoptar en este artículo es el número de jugadores extranjeros que hay en cada competición, como síntoma de ayuda para que los niveles competitivos de los países sea más alto. Algo que explica perfectamente y dar el porqué algunos países tienen una influencia mayor que otros. 

Cierto es que estos datos no tienen en cuenta las generaciones espontáneas que puedan tener cada país, pero sí confirmar que el nivel competitivo está relativamente relacionado al número de foráneos que tengas en tus equipos. Algunos de los jugadores nacionales de esta lista son jugadores jóvenes que apenas han tenido participación, la pasada temporada. 

JUGADORES NACIONALES/EXTRANJEROS DE LAS MEJORES COMPETICIONES EUROPEAS
 PAÍS  Nº NACIONALESNº EXTRANJEROS % NACIONALES
ESPAÑA - ACB  70177 28,34%
ALEMANIA - BBL  97159 37,89%
ITALIA - SERIE A  85130 39,53%
FRANCIA - PRO A  112149 42,91%
TURQUÍA - BSL  97121 44,49%
ISRAEL - WINNER LEAGUE  8285 49,10%
GRECIA - A1  9890 52,12%
¿RUSIA? VTB  9657 62,74%
LITUANIA - LKL  9338 70,99%

*No hemos incluido Liga Adriática, por tener clubes de distintos países y sin reconocer a ninguna nacionalidad, como la principal


Viewing all articles
Browse latest Browse all 652

Trending Articles