Quantcast
Channel: Solobasket - Internacional
Viewing all articles
Browse latest Browse all 652

Maria Vadeeva y Raisa Musina, la pareja rusa llamada a dominar Europa

$
0
0
25/11/2017 - 12:00

TODOS LOS ARTÍCULOS DE LA SERIE #SOLOBASKET19AÑOS

Solobasket.com cumple 19 años y hemos querido compartir con vosotros un serial de artículos del año en que nació la web, 1998, para celebrar las casi dos décadas en las que compartimos con vosotros nuestras experiencias con el baloncesto. En esta ocasión nos centramos en Maria Vadeeva y Raisa Musina, la pareja rusa llamada a dominar Europa y recientemente proclamada campeona en el Mundial U19 disputado en Udine (Italia).

- MARIA VADEEVA

Nacida en Moscú el 16 de julio de 1998, ocupa la posición de pívot (1.90m) y pocas jugadoras a lo largo de la historia podrán presumir de un palmarés como el suyo a los 19 años. Su carrera profesional empezó en el Spartak Región de Moscú y en verano de 2016 dio el salto al Dinamo Kursk de Lucas Mondelo, donde se proclamó campeona de la Euroliga. Apodada como Terminator, arrasa por donde pasa con las categorías inferiores de la selección rusa, jugando con chicas de su misma edad o mayores, y desde 2015, con 17 años recién cumplidos, también brilla con la absoluta. Tanto es así, que en verano de 2017 finalizó el Eurobasket promediando un doble-doble y como máxima reboteadora del campeonato, para después llevarse el MVP del Mundial U19 con su generación. 

Estadísticas de interés:
Eurobasket 2015: 12.3 puntos y 5.9 rebotes (12’)
Eurobasket 2017: 13.8 puntos, 12.3 rebotes, 2.3 asistencias, 20.8 valoración (29’)
Mundial U19 2017: 18.4 puntos, 14.0 rebotes, 2.3 asistencias, 28.1 valoración (25’)
Euroliga 17/18 (J5): 11.2 puntos, 4.8 rebotes, 1.6 asistencias, 13.8 valoración (20’)

- RAISA MUSINA

Nacida en Moscú el 31 de marzo de 1998, ocupa la posición de ala-pívot (1.92m) y es el complemento ideal a Vadeeva. En su caso también empezó a competir como profesional en el Spartak Región de Moscú hasta que en verano de 2016 puso rumbo al CCC Polkowice con el objetivo de disputar la Euroliga. En 2017 se unió al UMMC Ekaterimburg en otro claro paso adelante en su carrera deportiva incorporándose a un equipo con aspiraciones de llegar lejos en la máxima competición europea. Destacada con la selección rusa en categorías inferiores, tuvo su primera gran oportunidad con la absoluta en el Eurobasket 2017 para, poco después, levantar el título del Mundial U19 y ser elegida en el quinteto ideal del campeonato gracias a sus 16.7 puntos, 12.7 rebotes, 4.4 asistencias y 25.6 de valoración en 24 minutos por partido.

- ESPAÑA LAS SUFRIÓ EN LA FASE DE GRUPOS

Al igual que ocurriera durante la fase de preparación en el Torneo Finisher Ciudad de Barakaldo, Rusia evidenció su superioridad ante España en la 2ª jornada de la fase de grupos del Mundial U19 celebrado en Udine (Italia). Y como no podía ser de otra manera, nuestras protagonistas fueron las jugadoras más destacadas del encuentro. Musina sumó 18 puntos, 13 rebotes, 5 asistencias, 3 robos, 1 tapón y 32 de valoración en 25 minutos sobre el parqué, mientras que Vadeeva firmó 13 puntos, 15 rebotes, 1 asistencia, 1 tapón y 24 de valoración en 26 minutos. Casi nada. (partido íntegro)

- UNA FINAL PARA EL RECUERDO

Rusia consiguió su primer título U19 femenino en 28 años en un duelo para ver repetido una y otra vez, vengándose de la derrota que sufrieron jugando como anfitrionas en la final de 2015 ante Estados Unidos. Y una vez más, tanto Musina como Vadeeva sacaron lo mejor de sí y se combinaron para sumar la friolera de 59 puntos, 29 rebotes, 9 asistencias, 1 robo, 3 tapones y 79 de valoración. Una actuación de tal magnitud, solo podía terminar con las rusas subiendo a lo más alto del podio. (partido íntegro)

- ¿EL COMIENZO DE UNA ERA?

Lejos de quitarse protagonismo en pista, ambas se entienden a las mil maravillas y forman una pareja letal en la pintura. La selección rusa, poco a poco, volverá a ser la que era gracias a la savia nueva que irá entrando en la absoluta, como es el caso de Vadeeva y Musina, que irán granando protagonismo con el paso de los años y tratarán de marcar una época como en el pasado hicieran Irina Osipova y Maria Stepanova entre otras. ¿Su techo? El tiempo dirá, pero están llamadas a dominar Europa.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 652

Trending Articles