Quantcast
Channel: Solobasket - Internacional
Viewing all articles
Browse latest Browse all 652

Top 10 jugadores de la CBA china: Scola, el sancionado por FIBA hasta 2021 Sonny Weems y +

$
0
0
16/12/2017 - 11:15

1- Jimmer Fredette (Shangai Sharks): 38.8 pts, 7 reb y 4.7 as.

Titulaba Bleacher Report en verano algo así como “La inmortalidad en China o jugador de equipo en América”. Pues bien, el ex Brigham Young decidió desafiar varias leyes biológicas y tras los 15 primeros encuentros promedia casi 39 puntos con 6.3 triples convertidos por noche. Es además el actual MVP “internacional” de la liga (la CBA divide el galardón entre jugadores domésticos y foráneos) gracias a los 37.6+8.2+4.2 que ya firmó el año pasado. No es sencillo encontrar calificativos para las burradas que está protagonizando el neoyorquino, todo un número 10 del Draft que tras marcar una época en su etapa universitaria nunca encontró su sitio en una NBA que no confió en él y en la que jamás dispuso de la contuidad que posiblemente mereciese su enorme talento. Fredette fue noticia el año pasado tras anotar 73 puntos en un encuentro que se decidió tras 2 prórrogas (con derrota), hito que le aupo a la 4ª posición histórica de anotación en un partido de la CBA. El récord lo ostenta Errick McCollum con 82, actualmente en las filas del Anadolu Efes. En el presente curso, de los 16 partidos jugados hasta la fecha ha logrado 50 o más puntos en 5 de ellos, incluido un 54+13+10. Nasty.

2- Darius Adams (Xinjiang Flying Tigers): 39.9 pts, 6.6 reb, 7.7 as y 2.8 rob.

El exbaskonista fue severamente criticado cuando hace dos veranos decidió cambiar la Euroliga por la CBA pero lo cierto es que allí ha destapado el tarro de las esencias. Cual Agente 007, tiene licencia para lanzar más de 16 triples por encuentro, además de ser el actual MVP de la Copa de Asia y de las finales de la CBA tras conducir a su equipo al título la pasada temporada barriendo al GuanDong por 4-0. Una temporada simplemente descarada. Su partido más redondo fue hace poco más de un mes cuando rozó el triple-doble con un 51+10+9 y tan sólo ha bajado de los 30 puntos en una ocasión en el presente curso. También le ha dado tiempo a liarla como cuando lanzó un puñetazo al cuello de Esteban Batista, tumbándolo. Le acompaña en el vestuario el “filipino” Andray Blatche aunque el exponencial aumento de la competitividad en la liga ha derivado en que su equipo no marche tan bien este año (9º con un balance de 9-6). Adams, un talento innato para el deporte de la pelota naranja mezclado con la dósis necesaria de locura, todo un espectaculo para los fans.

3- Jared Sullinger (Shenzhen Leopards): 32.8 pts, 17.2 reb y 1.8 tap.

Sí, han leído bien. Más de 17 rechaces por noche llevan la firma del antaño pívot de Raptors y Celtics, de largo el líder del apartado estadístico (casi 5 de ellos son bajo la canasta rival), y el más créditos de valoración total obtiene. Ha superado la marca de 20 rebotes también en 5 ocasiones, con los 27 logrados en la segunda jornada como tope personal, amén de 46 puntos. Sullinger, quien ya mostró ciertas aptitudes en su paso por la NBA (en la 2015-16 en Boston superó los 10+8 por encuentro) se está reivindicando como un auténtico coloso bajo los aros asiáticos y es el único interior de esta lista que se opone a la dictadura del triple en la CBA. Su presentanción en la sociedad china tiene muy pocos precedentes ya que en sus 3 primeros partidos firmo unos 41+11, 46+27 y 55+18, acaparando portadas incluso en Estados Unidos. Le vemos de blanco con el nº0.

4- Marshon Brooks (Jiangsu Dragons): 36.2 pts, 7.9 reb y 5.5 as.

Tras varias temporadas en su país natal alternando la NBA y la D-League (hasta 8 camisetas diferentes vistió en 4 años), además de un discreto año en la Euroliga con el Milán, Brooks disputa ya su tercera temporada en China, todas con su actual equipo, y en ninguna de ellas ha bajado de los 35 puntos por partido. Su tope anotador son los 58 puntos que consiguió hace escasas dos semanas y ya el año pasado logró el preciado triple-doble en un encuentro de 41+11+10 tras rondarlo en varias ocasiones. Es compañero de uno de los pocos jugadores europeos en la competición, el serbio Miroslav Radulica (20.4+9.6), y juntos tienen al Jiangsu a una sola victoria del liderato.

5- Sonny Weems (Zhejiang Golden Bulls): 30 pts, 8.1 reb y 5.6 as.

El de Arkansas decidió este mismo verano embarcarse en la aventura asiática al ser sancionado hasta el 2021 en competiciones FIBA tras saltarse un control antidopaje cuando militaba en las filas del Maccabi Tel Aviv. A la postre declararía que en aquel momento su hijo le esperaba en el aeropuerto pero lo cierto es que la decisión le salió bastante cara. Ilustre del baloncesto europeo, con paso por ZalgirisCSKA y Maccabi, fue incluido en el mejor quinteto de la Euroliga en la 2013-14 en su paso por Kaunas y disputó 3 F4 con los moscovitas. Ya en China rubricó el pasado mes un 41+14+10 y un tope de 47 puntos también en noviembre. Como curiosidad, en el 2014 su actual equipo co-protagonizó el encuentro con mayor anotación conjunta de la historia de la liga contra el Fujian, ya que tras 5 prórrogas el luminoso mostró un escandaloso 178-177 a favor de estos últimos.

6- Courtney Fortson (Guangsha Lions): 30.9, 11.9 as, 7.6 reb y 2.9 rob.

Líder holgado en pases de canasta y en triples-dobles (lleva 3), llevan su firma actuaciones tan destacadas como 18 asistencias en un encuentro o un 41+11+10 además de ser el segundo en valoración por detrás de Sullinger. Sus “leones” acechan también el liderato (Liaoning y Shandong empatan con 12-3) y parece haber encontrado el escenario perfecto para lucirse después de pasar por nada menos que Rumanía, Venezuela, Rusia, Turquía, República Dominicana y su Estados Unidos natal. Base trotamundos donde los haya, difícil imaginarselo sin sus características rastas y sus escasos 1,80 de estatura, toda una delicia para los devoradores de highlights.

7- Luis Scola (Shanxi Brave Dragons): 27.8 pts, 14.1 reb y 3.3 as.

Clasicazo. El capitán argentino, venerado por encima del resto de los mortales en Vitoria-Gasteiz, sorprendió a propios y extraños cuando en verano anunció su marcha a China tras 10 años en la NBA. De hecho, probablemente sea la antítesis del perfil de anotador espectacular tan demandado allí. Dos partidos le hicieron falta para irse a 45+15+7 dejando claro que a sus 37 años aún tiene baloncesto para dar. El récord de su equipo es ciertamente escaso (15º con 6-10) pero es que junto a los otros dos extranjeros de la plantilla (el insigne Brandon Jennings y Willie Warren) anotan casi el 70% de los puntos totales, escasísima ayuda del producto nacional. Un jugador eterno en las retinas de los aficionados europeos, aún con un look bastante distinto al que siempre le acompañó.

8- Jonathan Gibson (Qingdao DoubleStar Eagles): 34.3 pts, 5.5 reb y 4.1 as.

El base californiano es quizás uno de los nombres con menos relumbrón de esta lista y es debido a que a sus 30 años ha jugado en ligas de paises tan dispares como Turquia, Italia, Irán, Israel o Estados Unidos (fugaz paso por Dallas) antes de volver este año a la Liga China por tercera ocasión. Sin embago, Gibson es toda una eminencia allí ya que ha sido dos veces máximo anotador de la competición y hace dos temporadas lo hizo promediando nada menos que 42 puntos por partido, lo que es hasta la fecha récord de la CBA. Inclusó supero la barrera de la cuarentena durante 12 encuentros consecutivos con tope personal de 56, algo al alcance de muy pocos elegidos.

9- Lester Hudson (Liaoning Flying Leopards): 27.9 pts, 6.2 reb y 4 as.

Cierto es que sus números no son tan rimbombantes como los de la mayoría en esta lista, pero es el mejor jugador del equipo líder de la competición. Algo tendrá que contar, ¿verdad? Inmerso ya en su 8ª temporada en China, alternadas con constantes pasos por la NBA y la D-League, llegó a promediar más de 33 puntos por noche y ha sido 2 veces nombrado MVP internacional de la liga, reconocimiento con tan sólo 5 años de recorrido. Le acompaña en el vestuario otro con pasado NBA como es Brandon Bass y en 2007 se convirtió en el primer jugador de la historia de la NCAA en conseguir un cuádruple-doble de 25+12+10+10 robos, además de ser el segundo máximo anotador del país en la misma temporada. ¿El primero? Un tal Stephen Curry por si les dice algo el nombre.

10- Yi Jianlian (Guandong Southern Tigers): 23.1 pts y 13.1 reb.

No queríamos cometer el error de cerrar esta lista sin incluir ningún jugador autóctono y la elección estaba cantada. Otrora nombrado como sucesor de Yao Ming, la NBA probablemente nunca lo vio como algo más que un imán para las audiencias asiáticas pero desde la vuelta a su país no ha parado de coleccionar reconocimientos. 4 veces campeón de la CBA, 4 MVP “domésticos”, otros 2 MVP de las finales, 9 veces incluido en el mejor quinteto… Jianlian es a sus 33 años historia pura del baloncesto chino y sin lugar a dudas el más célebre jugador en activo. Su récord personal son los 48 puntos que logró hace dos temporadas.

Bonus Top 5 decepciones:

Y de regalo... En el lado contrario tenemos a los jugadores que más lejos están del nivel que se les presuponía. No es sencillo anotar 20 puntos por noche pero no nos engañemos, la competitividad de la CBA aún dista mucho de la NBA o de las principales ligas europeas. Así es que los pasaportes extranjeros tienen un valor añadido en cada plantilla, no es suficiente con ser los máximos anotadores o los más valorados, tienen que ser el alma y la columma vertebral de cada uno de ellos, tirar del equipo e incluso ser “chupones” cuando es necesario. Por ello hemos seleccionado a los 5 jugadores que más distan de esas metas individuales, excluyendo a algunos que han estado lesionados y están aún lejos de su nivel como Andray Blatche o Jeremy Pargo. Estos son:

1- Keith Langford (Shenzhen Leopards): 16.2 pts, 3.2 reb y 2.3 as. 

Dos veces máximo anotador de la Euroliga, la última el año pasado, lo de Langford en China es de traca. Firmó en verano por una temporada y unos nada desdeñables 2.1 millones de dólares aunque está francamente lejos del nivel que se esperaba de él. Le costó 5 partidos superar la decena en anotación y acredita un pobre 45% en T2.

2- Edwin Jackson (Guandong Southern Tigers): 16.5 pts, 4.8 as y 4 reb.

Otro al que le está costando y mucho sacar su metralleta a pasear. Con el Estudiantes promedió más de 21 puntos, el que más en la última década en nuestra liga, pero sus números han caído en picado desde que desembarcó en China.

3- Ioannis Bourousis (Zhejiang Guansha Lions): 19.5 pts, 9.7 reb y 1.5 as. 

Campeón del Eurobasket, Euroliga, ACB, liga griega... El pívot heleno es de sobra conocido por todos aunque parece que su perfil no termina de encajar en el alocado juego chino. Se esperaba mucho más de él.

4- Terrence Jones (Qingdao DoubleStar Eagles): 22.3 pts, 10.6 reb y 3.1 as.

Ala-pívot móvil, fuerte, con un aceptable rango de tiro y que llegó a ser capital en la rotación de los Houston Rockets. Trincó otro contratazo (2 millones) y hasta la fecha no ha demostrado el poderío que se le presuponía en la CBA, demasiado eclipsado quizás por su compañero Jonathan Gibson.

5- Stephon Marbury (Beikong Fly Dragons): 13.9 pts, 5 as y 4.5 reb.

Asumimos el pecado y la penitencia de incluir a "Starbury" en esta infame lista. La presente es su 9ª temporada en China, ha logrado el título en 3 ocasiones y es sin lugar a dudas el icono de la liga. Sin embargo, a sus 40 años y tras 21 años dedicados al profesionalismo, ningún extranjero empeora sus números este curso, además de que juega más de 36 minutos por noche con su nuevo equipo. Por todo lo que ha supuesto para la expansión del basket chino, ahí va un pequeño tributo con el propio Marbury hablando de su carrera en la CBA. Delante de su estatua.

*Estadísticas actualizadas a 16/12/17.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 652

Trending Articles