Por tercer año consecutivo, el Estrella Roja de Belgrado consiguió salir campeón del último Euroleague Nike International Junior Tournament de la temporada y, de esta forma, juntarse con KK Spars (campeón en Roma), Fiatc Joventut (campeón en Hospitalet) y Lietuvos Rytas (campeón en Siauliai) para competir en la futura Final Eight Junior a disputarse en Londres del 9 al 12 de mayo como torneo paralelo a la Final Four de la Euroleague.
Y, por tercer año, un joven interior se alza con el título y, además, repitiendo también el MVP conseguido en 2012. Estamos hablando de un jugador ya muy conocido para los amantes del baloncesto base, Dusan Ristic ('95). Ristic debutó anteriormente en la edición del 2010, teniendo algunos minutos en el ya desaparecido FMP Zeleznik, al lado del mago Nenad Miljenovic ('93). Ya en la Final Eight de Barcelona en 2010, Ristic dejó buena muestra de su capacidad técnica y fundamentos interiores, anotándole, por ejemplo, 18 puntos y 15 rebotes a todo un INSEP aún siendo cadete. Fue la primera muestra de calidad de un jugador que ya muchos scouters y especialistas tenían bien apuntado tras su paso por la selección serbia. En su primer año como junior, Ristic elevó sus números por encima de los veinte de valoración y lideró al Estrella Roja al campeonato en Belgrado, consiguiendo su primer MVP gracias a un promedio de 17.4 puntos, 7.2 rebotes y 20.2 de valoración. Eso sí, su equipo tuvo que sudar hasta el último minuto ante un Partizan más que peleón liderado por el ahora jugador de Cajasol Nikola Radicevic ('94), que se fue hasta los 31 puntos.
Una vez clasificado para la Final Eight a disputarse en Istanbul, Estrella Roja llegaba a la capital otomana como uno de los grandes favoritos a poder estar en la gran final. Pero el cuadro le deparó un primer partido contra un FC Barcelona Regal que, sólo por nombre, merecía más que respeto. Sin embargo, Ristic y su equipo aprovechó la baja de Josep Pérez ('94) y le endosó la primera derrota acompañado de 23 puntos y 12 rebotes. Pero, aunque Ristic mantuvo ese excelente nivel en los tres partidos disputados en tierras turcas, Estrella Roja no pudo llegar a la final tras caer derrotado contundentemente por Lietuvos Rytas (100-69), a la postre, campeón de la Final Eight.
Este año, lógicamente por edad, es la última oportunidad para Dusan Ristic ('95) de conseguir alzar un título europeo de tal magnitud. Y, la verdad, en Belgrado no hubo más color que el rojiblanco del Estrella Roja. Ristic, no estuvo solo y un buen compañero de batallas (desde el 2010 a su lado, compartiendo torneos) como es el base Nikola Rebic se antojaba más que esencial para alzar el título en Belgrado y tener una nueva oportunidad de ser"el mejor equipo junior de Europa". Porque ese es, claramente, el objetivo de este Estrella Roja que mandó sin compasión ni titubeo en el último NIJT clasificatorio de esta temporada.
Los locales fueron encuadrados en un grupo con ciertas dificultades. La presencia de otro equipo serbio como Mega Vizura, históricamente de gran magnitud y talento en el baloncesto base, parecía su peor oponente. Además, la presencia de otra perla balcánica en la zona como Nikola Jokic ('95 de 2'10cm) le daba a Ristic ese rival duro en la zona que podía complicarles la vida. Además, el equipo italiano del De'Longhi Treviso Basket (el histórico Benetton) y el ALBA Berlín de la perla alemana Ismet Akpinar ('95, invitado por el club berlinés, ya que está jugando en la ProB con Rist-Wedel) cerraban su grupo.
Pero no se engañen. No hubo color. Absolutamente nada. Y es que el rodillo del Estrella Roja empezó a funcionar en el primer partido, dónde destrozó, literalmente, el juego berlinés (43-97). Ni los 19 puntos de un individualista Akpinar pudieron frenar el juego serbio, que contó con 4 jugadores que superaron la veintena en valoración, destacando especialmente Ristic con 23 puntos, 10 rebotes y 35 de ranking. ¿Pondrían los otros balcánicos de Mega Vizura algo más de resistencia? Nada más lejos de la realidad. Contundente 44-83 para un Estrella Roja que dió descanso a muchos de sus componentes (Ristic firmó 19 de valoración en ¡18 minutos!) con un 21-45 en los primeros veinte minutos. Tan sólo quedaban los italianos. Y se preveía lo que iba a ocurrir. 92-50 con el tirador Marko Guduric ('95) como hombre más destacado con 15 puntos y 26 de valoración. Eso sí, Ristic volvió a acercarse al doble-doble con 14 puntos y 9 rebotes en tan sólo 23 minutos.
Por el otro lado del cuadro, la competividad fue realmente mayor. Con Partizan e INSEP firmando, año tras año, una histórica rivalidad, KK Cedevita y USK Praha intentaron dar un poco más de emoción al Grupo B. Pero la lógica se impuso y ni croatas ni checos pudieron opositar realmente al dominio serbofrancés. Tan sólo los checos hicieron trabajar más de lo esperado a un INSEP (75-86) en el que la perla francesa Damien Inglis ('95, muy comparado con Nicolas Batum) explotó de forma inimaginable: 30 puntos, 10 rebotes, 11 asistencias y ¡56 de valoración!
Con empate en victorias, el duelo entre INSEP y Partizan se preveía más que igualado e intenso. Y así fue. La solidez del cuadro balcánico, con el escolta Bozidar Babovic ('95) como máxima estrella (21 puntos) y la fortaleza interior del interior Nemanja Djordjevic ('95, 15 puntos y 9 rebotes) fue demasiado para un INSEP que tiró mucho de Inglis(24 puntos, 14 rebotes, 8 asistencias y 39 de valoración) pero que echó de menos la aportación de otros hombres importantes como el tirador Pontens o la versatilidad de su ala-pívot Paul Rigot. Semifinales definidas: INSEP-Estrella Roja y Partizan-Mega Vizura
Quizás el duelo entre franceses y anfitriones prometía muchísimo más del resultado final. Sin duda. Y es que el 79-64 final, basado en un gran segundo cuarto de los serbios (24-9) tuvo un claro motivo. INSEP perdió a su gran estrella Damien Inglis en un choque de piernas y el francés estará unos meses de baja por un problema en su rodilla derecha. Sin Inglis, INSEP no pudo combatir el gran poderío serbio en la pintura (Ristic sumó 21p-10r y Tejic acabó en 21 de valoración) y Estrella Roja confirmaba su presencia en la gran final. Y en la otra semifinal, igualadísimo partido entre Partizan y Mega Vizura que se llevaron los segundos por 70-75, dando la gran sorpresa del torneo. El partidazo de su interior Nikola Jokic, con 26 puntos y 16 rebotes, hizo imposible el clásico del baloncesto de Belgrado. Además, Jokic dejó a la principal referencia en la zona de Partizan, Nemanja Djordjevic, en un paupérrimo 2/12 en tiros.
Mientras Charly Pontens ('95) destrozaba a Partizan en el tercer y cuarto puesto con 33 puntos, Mega Vizura intentaba buscar soluciones para no acabar derrotado en la gran final, más teniendo en cuenta el 44-83 con el que los anfitriones les habían destrozado en la primera fase...
Y no la encontraron. 23-14 inicial y 46-26 al descanso. En veinte minutos, Estrella Roja ya había confirmado que repetiría título. 25-18 en el tercer cuarto e incluso ganaron el último con un 17-12. ¿Resultado final? 88-56. Sin oposición. Rebic (17 puntos y 22 de valoración), Guduric (15 puntos y 6 asistencias), Tejic (15 puntos y 7 rebotes) y, en especial, Ristic (21 puntos y 7 rebotes) alzaron el título en Belgrado. Londres les espera atemorizada. Y el resto, aterrorizados ante el vendaval serbio que les avecina. Una máquina bien engrasada y con un líder y MVP de puro talento. Dusan Ristic. Quédense con el nombre, que lo oirán bastante en el futuro…
Os dejamos, finalmente, con un par de vídeos de los jugadores más prometedores del NIJT Belgrado 2013: Damien Inglis y Dusan Ristic (gracias a la colaboración de Jordi Sampietro, BelgradoBasketball)