La creación de la nueva Euroleague ha salpicado mucha polémica entre los equipos que se han quedado sin licencia, y entre ellos destaca el malestar de un equipo fetiche en Europa los últimos años como el Unicaja de Málaga. Los malagueños llevan varios días activos en las redes sociales a través del Hashtag #UnicajaEsDeEuroliga, una tendencia que sus aficionados han dejado desligar su opinión respecto a esta situación. Sin embargo, el club andaluz no ha querido quedarse en eso y ha lanzado un comunicado donde explica los motivos de su disconformidad con el discurso que fue aprobado por la propia Euroleague, con Jordi Bertomeu a la cabeza, hace apenas una semana.
Unicaja ha querido explicar su punto de vista en cinco puntos sencillos, comentando que ese acuerdo podría “tener consecuencias muy negativas para el baloncesto nacional y europeo, al crearse una liga europea prácticamente cerrada a la que los equipos que ahora quedan fuera, van a tener un acceso muy difícil, en algunos casos casi inexistente”. De esa manera, los malacitanos demandan directamente a la ACB que defienda una vía clasificatoria de forma directa a la máxima competición continental, a la vez que recalcan que esta decisión puede ser perjudicial para todos aquellos equipos españoles que no tengan esa licencia, alegando posibles problemas de financiación a través de apoyos institucionales y publicitarios.
Para finalizar, el conjunto malagueño quiere exponerles a sus aficionados que ya están estudiando todos los escenarios posibles para competir en Europa el próximo curso, dejando claro que irá informando en medida que se vayan conociendo novedades.
Parece que en Unicaja va a intentar llegar lo más lejos posible para no quedarse sin jugar Euroleague la próxima temporada. Dentro de este contexto, la FIBA parece estar agazapada esperando a ver cómo se mueven aquellos equipos que se han quedado fuera de ese nuevo acuerdo entre clubes y Euroleague.