¿Se pueden juntar tres acontecimientos en un solo artículo? La respuesta es afirmativa. Como ya viene siendo habitual en los últimos años, una ciudad relacionada con el baloncesto como Treviso, organizó del 8 al 10 de Junio el Adidas Eurocamp 2013. Celebrado en La Ghirada Sports Complex. Lugar donde entrenaba todo un histórico, el ya desaparecido Benetton.
Una vez más, los mejores “prospects” del viejo continente se reunían bajo la atenta mirada de periodistas, entrenadores profesionales y “scouters” de la NBA. Justificando lo que realmente se ha convertido éste evento de obligada asistencia. Aparte de jugadores, participaron diferentes combinados nacionales, que preparaban sus próximos compromisos internacionales. Casos de Francia U20, Serbia U19, USA U18 y finalmente una selección de menores de 16 años llamada “Next Generation” . Todo apadrinado por jugadores NBA de la talla de Kenneth Faried (Denver), Omri Casspi (Cleveland) y Serge Ibaka (Oklahoma). Contando además con la presencia de clásicos como Sarunas Marciulonis, Arturas Karnishovas o el técnico del Anadolu EFES Ilias Zouros.
El evento contó con sumas bajas, gran parte de los principales cabezas de cartel. El galo Rudy Gobert no pudo desplazarse por problemas estomacales . Mientras que Achille Pollonara fue baja por una lesión en el tobillo. Mismo caso que el MVP del NIJT Ciutat de l'Hospitalet y ¿futuro blaugrana? Emir Sulejmanovic. El montenegrino Bojan Dubljevic prefirió centrarse en la preparación para el próximo Eurobasket con su selección. Mismo caso que su compatriota Nikola Ivanovic o el ruso preseleccionado para Eslovenia Dimitry Kulagin. La gran atracción era Livio Jean-Charles, pero decidió desplazarse hasta Estados Unidos y hacer entrenamientos con diferentes franquicias NBA con tal de subir posiciones para el Draft.
ADIDAS EUROCAMP 2013
Primer día. Había que sacarse los nervios desde un buen inicio. Se reunió un grupo muy equilibrado que empezó a completar una serie de ejercicios/partidos donde entraron a escena todos los invitados. La nota positiva fue el buen rendimiento de los jugadores procedentes de la Liga Endesa, especialmente Raulzinho Neto, Augusto Lima, Joan Sastre y la gran atracción del primer día, el brasileño Lucas Nogueira. El mallorquín cuajó una gran actuación en el primer encuentro, con buenos porcentajes en el lanzamiento exterior. Se movía muy bien sin balón, entendiéndose perfectamente con Jaime Fernández. Destacando también los progresos de Dani Díez, que sigue creciendo acudiendo a estos eventos.
Dani Díez en el Adidas Eurocamp
Pasado el primer escollo tocaba la prueba de esfuerzo (BAM), donde se veían las aptitudes físicas de los jugadores. Sastre volvió a estar a un gran nivel, quedando entre los 5 primeros clasificados a nivel general. Aquí algunos ejemplos de lo que tuvieron que hacer cada uno de ellos:
Los jugadores fueron sometidos a las habituales pruebas físicas
Pasamos al segundo día. La gran atracción fue la presencia de un combinado U16 de promesas procedente de todo el mundo. Adidas reunió un impresionante grupo, contando con la presencia del base del Valencia Basket Pablo Pérez. Aquí los más destacados:
- Tadas Sederkeskis. Baskonia. Lituania 98
- Acoydan McCarthy. Gran Canaria. España 99
- Borisa Simanic. Buducnost. Bosnia 97
- Dragan Bender. KK Split. Croacia 97
- Romaric Belemene. Unicaja. Congo 97
- Jacob Larsen. Virum. Dinamarca 97
El ex entrenador asistente del Panathinaikos, Dimitirs Itoudis, dio un clínic sobre matices ofensivos a los elegidos. Los mejores fueron, el recién incorporado al Laboral Kutxa, el lituano Tadas Sedekersis o el bosnio pretendido por el FCB Regal, Borisa Simanic. Destacando al hermano pequeño de un viejo conocido en España. Jacob Larsen, que reúne las mismas características de juego que su hermano Rasmus. Al pívot del Unicaja Romaric Belemene le costó encontrar hueco, pero con su capacidad atlética lo solventaba siempre con mates. Mención también para Acoydan McCarthy, que asombró en la pasada MiniCopa.
A la tarde llegaron los encuentros. El combinado de Estados Unidos U18 tuvo una discreta actuación, perdiendo todos los encuentros que jugó. Fueron derrotados por el físico de Francia U20 (74-53). En el siguiente choque, la dupla Lima y Neto derrocó a la talentosa generación serbia U19 (71-54). Por parte balcánica un viejo conocido del pasado NIJT como Doko Salic se mostró acertado, acompañado del efectivo Vasilje Micic. Para acabar, los franceses también dieron buena cuenta de los estadounidenses (71-54), con Boris Dallo como referencia gala.
Tercer día. Último esfuerzo. Se organizaron partidos de gran nivel, donde volvió a destacar Neto en la dirección de juego. Un nombre a resaltar estos días, el checo Ondrej Balvin (elegible en el próximo Draft). Su polivalencia le hizo uno de los más completos. El atlético Vitalis Chikoko y Lima mostraron su fuerza, mientras que la clase en el poste bajo la puso “Willy” Hernangomez, dejando muy buena impresión. Futuro interior en la selección española sénior. Las sorpresas agradables vinieron por parte del sueco Viktor Gaddefors, el letón Janis Timma y la "veteranía" de Klemen Prepelic. En los ejercicios de tiro, Danilo Andjusic y Oleksandr Lypovyy sobresalieron en los porcentajes exteriores. El último partido de la jornada se jugó entre una nueva selección de las Estrellas Adidas y Francia U20.
Mención especial merece Aquile Carr. Que pasado de forma acudió a la cita, perdiendo una gran oportunidad para lucirse. Mala selección de tiro y jugadas demasiado arriesgadas. Cuenta con una oferta procedente de la Liga China. El ex equipo de Tracy McGrady, el Qingdao está interesado.
Aquile Carr en acción / HoopsFixOT
LOS TÉCNICOS OPINAN
Posteriormente, pudimos hablar con dos técnicos que estuvieron allí presentes: el entrenador del Herbalife Gran Canaria Pedro Martínez y el técnico del CB Prat Joventut Carles Durán.
Las conclusiones de Martínez eran positivas: “Como cada año están los mejores jugadores europeos. Muchos de ellos conocidos. Otros no, porque juegan en ligas menos mediáticas. Es un buen escaparate. Hay jugadores que ya están fichados, no estarían disponibles para ficharlos porque hay que pagar traspasos. Pero sirve para tener una primera toma de contacto con una serie de jugadores que en los próximos años van a estar a un nivel muy alto” Declaró.
Mientras que Duran tenía un distinto punto de vista: “El año pasado no estuve, pero me han comentado que el año pasado el nivel fue más flojo. El equipo de USA U18 no ha estado a la altura. De Serbia U19 y Francia U20 tampoco vi nada que me sorprendiera. Eso sí, los jugadores de la Liga Endesa dieron muy buena impresión: Neto, Hernangómez, Lima…Me ha sorprendido exteriores como Timma.” Acabando con una gran conclusión: “Cada vez hay más gente del mundo del básquet, no solo agentes o directores técnicos. A la vez entrenadores de un gran nivel como Pedro Martínez, Txus Vidorreta o Jaume Ponsarnau.”
JUGADORES ELEGIBLES EN EL NBA DRAFT 2013
- Mirando al Draft 2013: ¿Qué necesitan los equipos?
- Mirando al Draft 2013: ¿Qué jugadores pueden seleccionar las franquicias?
- Mirando al Draft 2013: Mock Draft
Giannis Adekotunbo Ala-Pívot. Grecia.19 años. 2.08 m
No participó en el Eurocamp, pero de forma involuntaria se convirtió en un excelente reclamo para todos. Había que ver los progresos de éste jugador que tanta gente hablaba, pensaban los más de 50 “scouters” que se acercaron hasta la localidad de Jesolo para ver el Grecia – Croacia U20. El ala-pívot nacionalizado demostró un gran talento, con buen físico y constante actividad en la cancha. Ante los balcánicos acabó con 11 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias. La prueba de fuego vino contra Turquia: 17 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia. Ante el combinado italiano "B" acabó con 12 puntos, mostrando una gran versatilidad ofensiva, pero con lagunas que demuestran que le queda aún mucho camino por recorrer y progresar. Gustó más a pocos que a muchos, pero contó con el apoyo de la expedición del CAI, formada por Willy Villar y el técnico Jose Luís Abós. Le veremos jugar en la Liga Endesa? Tiene un contrato firmado con el equipo zaragozano, habrá que ver si lo cumple si accede a la primera ronda. De momento estas son sus intenciones
Análisis exhuastivo a Giannis Adetokunbo / DraftExpress.com
Lucas Nogueira Ala Pívot. Brasil. 21 años. 2.12 m
Tuvo una gran actuación el primer día en Treviso, con diferencia fue el mejor de todos. Muy diferente a su aparición de hace dos temporadas. Aprovechó sus oportunidades, con un buen dominio bajo aros y combinado con certeros tiros de dos. Su altura y envergadura le permitió encestar sin esfuerzo y machacar sin contemplaciones. Además de ser un gran taponador. Marchó al segundo día para poder ir a USA y seguir entrenando de forma privada con franquicias para subir puestos. El mismo día de la celebración del Draft, ha ampliado su compromiso con el club estudiantil hasta el año 2015. Eso supone que descienda algunos puestos en la primera ronda.
Entrenamiento en USA de Lucas Nogueira / DraftExpress.com
Raulzinho Neto Base. Brasil. 21 años. 1.86 m
Junto a Ondrej Balvin fue uno de los jugadores más completos durante los tres días. Destacando el primer día, entendiéndose a la perfección con Augusto Cesar Lima y Lucas Nogueira. Su buena temporada en el equipo entrenado por Sito Alonso ha hecho que el brasileño llegará en un óptimo estado de forma a la cita. Como se pudo demostrar. Su falta de altura se recompensa con su técnica de balón, mejorando su lanzamiento desde las cercanías del aro. Además de mejorar cada vez más como director de juego. La segunda ronda ha de ser su destino.
Los progresos de Neto en Treviso / DraftExpress.com
Janis Timma Alero. Letonia. 20 años. 2.01 m
El letón fue una de las sorpresas del Eurocamp y su decisión de mantener su nombre en el Draft fue un acierto después de su actuación. Jugador atlético, con buena punta de velocidad y sin ningún miedo a chocar con los defensores a la hora de encarar el aro. Ofensivamente destaca por su lanzamiento exterior. Timma puede convertirse en un jugador NBA en un futuro. De momento seguirá creciendo en Europa. Decir que podría jugar en cualquier equipo de Euroliga no sería decir nada descabellado. Será elegido en la segunda ronda? Méritos ha hecho.
El lanzamiento exterior de Janis Timma
Vitalis Chikoko Ala Pívot. Zimbabwe. 22 años. 2.07 m
La palabra que mejor le podría definir es poder. En el TBB Trier alemán ha tenido minutos esta temporada jugando por abajo, pero sorprende que en Treviso jugará muy poco en la pintura y más en la posición de alero. Cuando habían muchos jugadores ocupando esa posición. Los expertos opinan que físicamente es un atleta que aún puede ofrecer más, abusando de su poder en el poste bajo. Mucha fuerza, poco control. Logrará llegar a la segundo ronda?
La experiencia de Vitalis Chikoko en el Adidas Eurocamp / DraftExpress.com
Nemanja Nedovic Escolta. Serbia. 22 años. 1.91 m
Junto a Nogueira fue de los mejores en el primer día del Eurocamp, pero se torció el tobillo y no pudo continuar su participación. Tuvo que volver a Serbia para recuperarse y dirigirse a USA para poder realizar los respectivos entrenamientos privados con las franquicias. En la edición de 2011fue de los más destacados también.El serbio tenía mucho ganado, después de su buena temporada con el Lietuvos Rytas, siendo uno de los jugadores más destacados del conjunto lituano. La selección serbia le llama, pero antes quiere hacer realidad su gran sueño. Un jugador muy explosivo a la hora de atacar, además de tener un aceptable lanzamiento exterior.
Entrevista con Nemanja Nedovic / DraftExpress.com
INTERNACIONALES DESTACADOS EN EL MUNDIAL U19
Vasilje Micic Base.19 años. 1.91 m
Llegar y destacar. No tuvo mucho tiempo para adpatarse a los sistemas de juego del combinado Serbio, pero supo aclimatarse y demostrar su valía como tirador y director de juego. Ante USA acabó con 15 puntos, 8 rebotes y 5 asistencias en sólo 21 minutos. Un jugador muy técnico con buenas piernas en defensa que controla el ritmo del partido a la perfección. Ya lo hemos visto este año a nivel profesional este año. Nos encontramos ante uno de los jugadores a seguir en la cita mundial. Puede ser un jugador importante en Europa los próximos años. Habrá que estar atento a su evolución. Después de haber llevado sorprendentemente a Mega Vizura a una plaza en la próxima Liga Adriática.
Así crece Vasilje Micic a nivel profesional
Doko Salic Pívot. 18 años. 2.10 m
El interior titular de Serbia. En el Eurocamp demostró todas sus cualidades con una media de 13 puntos por encuentro. Un jugador potente que puede anotar en la pintura con ganchos, terminando bien cerca del aro. Además de tener un buen tiro en suspensión desde los 3-4 metros. Después de ser uno de los puntales de KK Spars en el NIJT, se rumorea que Partizan anda detrás de él. Es uno de los “prospects” más interesantes a nivel europeo de la generación del 95. El Mundial puede ser su lanzamiento definitivo. Claro proyecto a tener en cuenta. Su peso es a día de hoy su mayor contra.
El domínio de Doko Salic en el poste bajo / HoopsFixOT
Dante Exum Escolta. 18 años. 1.93 m
La gran referencia de los “aussies”. Con una curiosa historia familiar, Dante ha participado en eventos como el Nike Hoop Summit (donde destacó) y el Adidas Eurocamp. Una fracturá por estrés solo le permitió hacer un ejercicio de tiro exterior. Un jugador que ha decidido no apuntarse al Draft de éste año, pero si ha querido dejarse ver en ambos eventos. Hace poco le pudimos ver en el torneo organizado por la FEB, con las selecciones de España y Argentina. Un escolta con todo tipo de movimientos y habilidades. Su objetivo, llevar a su selección a lo más alto. Luego ya vendrá la NCAA y la NBA.
Las mejores jugadas de Dante Exum en el Nike Hoops Summit 2013
En definitiva. Un evento que sirvió para ver a jóvenes valores que mañana podrían ser auténticas realidades. Alzándose con el título mundial en la República Checa o asentándose en una liga tan exigente como la NBA. Para llegar a ciudades como Praga o Nueva York primero hay que pasar por Treviso.