Quantcast
Channel: Solobasket - Internacional
Viewing all articles
Browse latest Browse all 652

PAO recupera la corona de la A-1 derrocando a Olympiacos

$
0
0
18/06/2013 - 12:45

 

FINAL / TERCER Y CUARTO PUESTO

Panathinaikos - Olympiacos 3-0
Panionios- AGOR3-1
ESAKE OPAP A-1 2012-2013

PLAYOFF

RESUMEN DE LA FINAL 

Olympiacos 0 - 3 Panathinaikos 
 
No hubo reacción y el vigente campeón cayó de forma contundente ante un rival mucho más preparado físicamente, mentalmente y tácticamente. Tres factores decisivos que dieron el título a un Panathinaikos que conquistó el SEF (72-76) desde la línea de 6,75, con un excelente porcentaje de 12/23. Minando en cada momento las esperanzas de victoria local. Los triples de Diamantidis con 19 puntos y un excelso Tsartsaris con 24 de valoración reducían cualquier tipo de reacción roja. El conjunto del Pireo lo intentó, pero se vió frenado en ataque con la pareja Gist/Lasme siendo un auténtico cerrojo defensivo. Ni Printezis, ni Perperoglou ni un mermado Law fueron oposición suficiente para poder parar a un ambicioso huracán verde. Contando con más relevos y opciones sobre la cancha
 
Inaudito ver los tapones en ayuda que recibía Printezis, o los air balls de Spanoulis desde la línea de tres. Ritmo cansino, buscar la canasta a pocos segundos de posesión y una gran defensa, las armas que los hombres entrenados por A.Pedoulakis utilizaron hasta 1:27 segundos para el final del partido. Cuando todo quedaba abierto, los del Pireo perdían por 4, sucedió lo que ya viene siendo una tradición: lanzamiento de bengalas a la plantilla del PAO, encuentro suspendido y título para los atenienses. Un acto vandálico calcado a lo que sucedió en la temporada 2009-2010. En su momento Olympiacos recibió una dura sanción económica y partidos a puerta cerrada. A la ESAKE no le temblará el pulso. 
 
Fin a la tiranía roja, Panathinaikos fue mejor en el rush final de temporada y se llevó la A-1 2012-2013 de forma merecida, apabullando a su máximo rival en la gran final. El equipo del trébol pudo celebrarlo con su afición un día después en el OAKA. 
 
 
Las claves
 
  • La excelente defensa sobre Giogios Printezis y Vassilis Spanoulis
  • La pareja Lasme/Gist le ha dado el título al PAO. Tsartsaris puso la guinda
  • El excelso nivel de Diamantidis en toda la eliminatoria 
 
AGOR 1 - 3 Panionios 
 
Se impuso la lógica y el Panionios es el tercer clasificado de la A-1 este año. Con el premio de poder disputar la fase preliminar de la próxima Euroliga. Un premio que los atenienses tuvieron que trabajar en los dos últimos encuentros de la eliminatoria. AGOR en ningún momento puso las cosas fáciles. Con una dupla interior que hizo estragos en la defensa azulgrana. En el tercer partido partido, el dominio y el acierto fue para Panionios (71-60)  , que llegaba a la hora de la verdad con efectivos más preparados a nivel físico. Una plantilla mucho más completa, con agradables apariciones: Bogris por abajo y minutos de calidad del joven Agravanis. Aunque la diferencia violvió a estar en el dueto de moda en Grecia, el futuro del baloncesto heleno: Nikos Pappas y Vlado Jankovic. El escolta fue decisivo con 28 de valoración en el triunfo por diez puntos de diferencia (61-71). Eliminatoria ganada y ahora a mantener a las máximas referencias posibles. Aunque va a ser complicado, la mayoria cuentan con ofertas superiores a lo que el club ateniense ofrece, además de proyectos mucho más atractivos. PAO especialmente al acecho de esa dupla mágica. AGOR puede estar muy orgulloso del trabajo que han hecho. No todos puede decir que han subido a la máxima categoria nacional en menos de dos años y acabar cuartos. Perderán a Petway por una buena suma de €. Mucho mérito llegar hasta donde lo han hecho. 
 
Las claves
 
  • Nikos Pappas, MVP de la eliminatoria 
  • El fondo de armario de Panionios. Mucho más completo que AGOR.
  • Brent Petway (AGOR) y Duvnjak. Pareja interior a tener en cuenta 
 
ASÍ ACABAN ...
  • 1. Panathinaikos: Los grandes vencedores a nivel nacional de la temporada. Ganando la A-1 y la Copa a su enemigo del Pireo. Pese a perder la liga regular, acabando en segunda posición, las sensaciones son excelentes de cara a la próxima temporada. Haciendo una final a un gran nivel y demostrando que si no se hubiera encontrado al FCB Regal podrían haber estado en la F4 de Londres. Se retira Tsartsaris, pero ojo con una posible llegada de Fotsis y el dúo de moda: Jankovic/Pappas. Estaremos atentos. Cogen el relevo. Mérito de Pedoulakis.

 

  • 2. Olympiacos: El vencido. Nadie esperaba que después de ganar la Euroliga de forma tan autoritaria y arrasando en el Playoff llegaran tan justos de fuerzas a la gran final. Viéndose totalmente sorprendidos por su rival y perdiendo los tres encuentros que disputó ante Panathinaikos. Muchas dudas acerca del futuro de sus grandes estrellas: Bartzokas (cumplirá su contrato), Spanoulis (media Europa lo quiere) y Hines (tentado por el CSKA). Además de los rumores NBA de Kostas Papanikolau. La base nacional se quedará, pero hay un recorte de un 15% del presupuesto. El campeón de Europa tendrá que reinventarse después de una engañosa temporada en la A-1. 

 

  • 3. Panionios: Un premio con sabor a victoria. Tercer puesto para los atenienses, con dos jugadores que han dado alegría a la competición desde el primer día. Nikos Pappas y Vladimir Jankovic fueron los MVP's de la liga regular, aupando a su equipo hasta la segunda posición durante algunas jornadas. En la eliminatoria de semifinales ante PAO se demostró que el nivel no era el adecuado para plantar cara a los dos grandes. Pero ganar el tercer puesto y jugar la próxima fase preliminar de la Euroliga puede hacer que alguna de sus estrellas decidan quedarse un año más. Nombres como McCollum o Thanassis Adekotunbo empiezan a sonar con fuerza. Lo que nadie podrá quitarles es la gran temporada que han hecho. 

 

  • 4. AGOR: Las estadísticas están para romperlas. Eso es lo que ha hecho este modesto equipo pero con buen poder económico. Dos años después de su llegada a la máxima división se quedan a un paso del triunfo europeo. Pero podrían tener la oportunidad de disputar la Eurocup si nada se tuerce. Dependen de los requisitos monetarios y también de infraestructuras. Petway (pretendido por Oympiacos) ha sido su espectacular referencia. Puede estar bien satisfechos de lo que han conseguido. No todos pueden decirlo. Año histórico. 
SECCIÓN MULTIMEDIA

El Panathinaikos doma el infierno rojo del SEF y logra el título 

Épico homenaje a los artífices del título del PAO: Gist/Lasme

La excelsa puntería que le ha dado una A-1 al Panathinaikos 

Las mejores jugadas del rey caído, Olympiacos 

 

MVP DE LA JORNADA: KOSTAS TSARTSARIS (PANATHINAIKOS)

Ala-Pívot. 33 años. 1’90 m. Anotó 10 puntos (4/9 T2 , 2/4 T3 , 1/3 TL) capturó 8 rebotes, robó 2 balones y dio 5 asistencias en la victoria de su equipo contra Olympiakos en el segundo encuentro de la final.

En el encuentro que decidía el título para PAO ahí estaba una de las leyendas del baloncesto heleno. Junto con Diamantidis, el ala-pívot martilleaba una y otra vez desde la línea de tres. Combinando un excelente 1x1 en el poste bajo acabados en ganchos tanto con la izquierda como con la derecha. Palabras mayores para el MVP de la final, que se despide de las canchas por la puerta grande: 14 puntos, 4 rebotes y 6 asistencias para certificar el triunfo de los atenienses en el infierno del SEF. Internacional con la selección griega y puntal legendario del Panathinaikos, Kostas se despide con 3 Euroligas, 10 ligas, 8 Copas, 1 Eurobasket y una plata en el Mundobasket de Japón. Aparte de una quinzena de nominaciones como MVP. En Atenas ya le hechan de menos. En el baloncesto nacional aún más. 

Durante los 7 encuentros que ha jugada en el Playoff de la ESAKE A-1 2012-2013 ha promediado: 8 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias y 2 robos.

 

EL CINCO IDEAL SOLOBASKET (MEJORES ACTUACIONES)
BASEESCOLTAALA-PÍVOTALA-PíVOTPIVOT

Dimitris

Diamantidis

Nikos

Pappas

Kostas Tsartsaris

Stephane

Lasme

Kyle

Hines

PanathinaikosPanioniosPanathinaikosPanathinaikosOlympiacos
18 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias y 3 robos para 19 de valoración20 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias para 28 de valoración 14 puntos, 4 rebotes y 6 asistencias para 23 de valoración 12 puntos, 9 rebotes y 3 tapones para 21 de valoración10 puntos, 14 rebotes y 1 tapón para 20 de valoración

  

¿SABÌAS QUE...?

  • ¿Hubieron graves altercados al final del tercer y último encuentro de la final? Como viene siendo habitual, la afición de Olympiacos no supo reconocer el triunfo de su máximo rival en la final. Todos los hechos estan recogidos en éste artículo publicado la semana pasada. Lean, vean y juzguen ustedes mismos. La sanción será contundente. 
  • ¿Se despide las pistas el ilustre Kostas Tsartsaris? Santo y seña del Panathinaikos durante más de una década, procedente del Panionios griego. Uno de los jugadores más polivalentes del baloncesto griego dice adiós después de jugar una temporada más de lo que tenía previsto. Al llegar, el técnico A. Pedoulakis le pidió explícitamente que se quedara un año más para liderar desde la veterania la reconstrucción del equipo. Y así ha sido. Se despide un grande, Kostas Tsartsaris. 

  • ¿Otra ilustre figura de la A-1 se retira? Ni más ni menos que el internacional Giorgios Kalaitzis. Al igual que Tsartsaris el eléctrico base/escolta se retira del baloncesto con 36 años de edad. Esta última temporada la ha jugado en Kolossos, pero durante su carrera ha estado en equipos como el Panathinaikos, Panionios, Aris o Olimpia de Milan. Otro ilustre, Campeón del Mundo U19 con la selección griega en el año 1995. Un jugador que ha dado muchas alegrías a sus compatriotas durante muchas temporadas.

  • ¿El PAO planea un triumvirato nacional? Mucha atención a la información procedente de medios de comunicación griegos. Las negociaciones de Panathinaikos por Fotsis y Jankovic prosiguen las etapas establecidas en su momento, tal como hemos ido informando los últimos meses. La sorpresa llega cuando el trío podría completarse con Nikos Pappas, que sopesa la oferta del club ateniense. Estos tres fichajes reforzarían notablemente al actual campeón. Largo verano de despachos y precontratos.   
  • ¿El Olympiacos se tambalea después de perder la Liga? Después de la decepción de haber perdido la final de la A-1 y Copa, los rumores de marcha en el equipo del Pireo crecen por momentos. Y hay cuatro nombres especialmente señalados: Kyle Hynes (CSKA), Vassilis Spanoulis (FCB Regal), Kostas Papanikolau (NBA) y Giorgios Bartzokas. Éste último desmentido por su propio agente, al conocerse el interés del Fenerbahce por contar con los servicios del técnico. Dos meses que se van a hacer muy largos para los bicampeones de Europa. De momento, el nombre que más suena es el de Brent Petway (AGOR). El interior estadounidense ya se despidió de su afición por las redes sociales
  • ¿Rumores con la marcha de las referencias del Panionios? La clasificación a la fase preliminar no ha dado la tranquilidad suficiente a un equipo que puede ver como sus mejores jugadores pueden cambiar de filas debido a ofertas superiores. Casos como los de Linbourne, Keys o Payne. Pero aún está más claro con Pappas y Jankovic, las joyas de la corona del mercado A-1. Además de los jóvenes Kavvadas y Agravanis. Los azulgrana ya buscan refuerzos de cara a la próxima temporada. Dos nombres que han aparecido esta semana, McCollum (Apollon Patras) y Thanassis Adekotunbo (Filathlithikos).

  • ¿Giannis Adekotunbo lidera a la U20 griega? Preparando el próximo europeo U20, la selección griega cuenta con el jugador más joven inscrito en el Draft de éste año (palabras textuales del agente del jugador). El ala-pívot en tres encuentros y bajo la atenta mirada de 52 ojeadores de la NBA está rindiendo a un buen nivel en esta ronda de amistosos. Todavía la queda mucho por mejorar, pero se van viendo detalles muy interesantes. Gracias a nuestro compañero Chema de Lucas podemos ver algunas imágenes del jugador nigeriano con pasaporte griego. No tienen ningún desperdicio. 

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 652

Trending Articles