Quantcast
Channel: Solobasket - Internacional
Viewing all articles
Browse latest Browse all 652

Armani Milán descarrila el último tranvía blaugrana en Europa (81-83)

$
0
0
01/02/2018 - 22:00

C´est fini. Una triste alegoría en el idioma del último fichaje blaugrana. Siete victorias y catorce derrotas para comenzar febrero diciendo adiós a la competición más importante de la temporada. Tal cual. A cuatro victorias del corte, el ejercicio de fe que iniciara el equipo blaugrana en la figura de su entrenador explota con la quinta derrota en casa y con la evidencia de centrar los esfuerzos en el entorno doméstico ya que, como su propio capitán reconoce “en Europa estamos fuera”. Tal cual. 21 partidos y 1 proyecto nuevo después, el Barça Lassa dice adiós. Es la Euroliga, amigo.

En horario extraordinariamente temprano por mor de los delirios futboleros, comenzaba aquel camino de fe que se proponía este Barça Lassa para seguir aferrado a una competición que se le escapa por entre las manos. Un trayecto que tenía que hacer hoy en familia, casi entre amigos, arropado por los cuatro incondicionales que evitaban la lluvia y rebatían al rey de la sección para quedarse en el Palau.

Armani Olimpia Milán venía como la tercera escuadra más ofensiva de la competición, lo que describe un poco el carácter jugón del equipo y su pésima defensa, dada la posición que ocupa en el índice de méritos de la liga. Un parcial de 12-0 guiado por las asistencias de Navarro y los puntos de Tomic y Ribas empezaban a explicar aquellas estadísticas y a desmontar los tímidos sistemas defensivos italianos (14-6 min. 6). Laxo era uno de los adjetivos que se le venían a la cabeza a Pianigiani para describir a su defensa, lo que aprovechaban los locales para poner rápidos +10 en su ventaja. 25 puntos había hecho ya al final de la primera pausa este Barça Lassa, mientras el casillero de faltas milanés sólo contemplaba la flácida cifra de tres cometidas.

Los segundos diez minutos comenzaban con un concurso de mates (espectacular el de Sanders) para demostrar que las defensas se habían ido también al fútbol. Pascolo y Gudaitis recogían toda la basura que se dejaban los locales detrás para fijar el marcador en un 32-28 y provocar el ya mítico cabreo de Alonso.

Con Koponen metiendo todo lo que le llegaba a las manos, uno se pregunta las razones por las que se justifica el penúltimo fichaje blaugrana de la temporada. ¡Cómo estará el finés cuando tenga el hombro bien otra vez! Por ahora, siete puntos seguidos suyos marcaban doce de ventaja (46-34 min. 17) justo cuando redebutaba su recambio con la camiseta de azul y grana. El descanso marcaba un todavía abierto 48-42, pintado por la poca actividad defensiva y el peor bloqueo del rebote local.

Dos triples seguidos y tres rebotes ofensivos después, el Barça Lassa ponía de nuevo la diferencia más repetida de la noche para un 54-44 de salida de vestuarios, aunque la sangría del box out permitía a los estilosos italianos seguir de cerca la contienda con Goudelock sacando clase de jugón (12 puntos en este parcial) y Pascolo aprovechando aquello de la laxitud para empatar la cosa (58-58 min. 26). El rústico pívot del lustroso equipo italiano se permitía incluso marcar un 2+1 para poner a los suyos por delante y asomar una vez más los fantasmas del Palau (62-64 min. 30).

Un arreón de piernas y músculo local les permitía recuperar la ventaja con cinco puntos españoles de Claver y Oriola. Quedaban 7:29 para el final y Milán ya penaba la bandera de las cinco faltas en su contra, pero sin embargo eran los italianos los que iban a la línea. Ya volvía a jugar sin cincos este Barça Lassa made in Alonso para agrado de Tarczeweski y sólo el despertar de Heurtel mantenía el partido en una posesión.

Ya hacía tiempo que los ataques catalanes discurrían sin pases para la sonrisa de medio lado de Pianigiani. Los 2,18 de Tomic no esmachaban los pases de Navarro para permitir a Theodore poner un 75-79 a 1:52 del final. Hanga empataba ya en el último minuto para evitar la intrascendencia, mientras Tomic se reivindicaba con cuatro tiros libres seguidos sin fallo para mantener la esperanza. Quedaban 8 segundos para la campana y Bertans ejecutaba la pizarra de su entrenador sobre la defensa de ¿Jackson? para descarrilar caminos, desmoronar discursos y desatar los pitos. Es la Euroliga, amigo. O las malas decisiones. 

 

 

1 Una buena primera parte. Una pésima segunda. No lo había hecho mal el Barça Lassa en los primeros veinte minutos. No daba para tirar cohetes, pero sí para mantener discursos y ventajas. Pero es lo que pena a este equipo cada vez que se viste de corto. Un mal tercer cuarto y una dudosa gestión final de recursos igualaban en victorias con el colista de la liga, para cerrar itinerarios europeos. No conjuga este Barça con la consistencia de los cuarenta minutos, incapaz de mantener niveles por poco que hagan sus rivales. Hoy, la sangría del rebote de ataque y las prisas cuando apretaba el marcador sentenciaron una derrota que pone tempranas picas en la trayectoria europea blaugrana.

2 La estrella y el factor X. Goudelock hacía de Goudelock para sumar doce puntos en ese fatídico tercer cuarto para ejercer su papel de estrella y sacar puntos de sus bolsillos. Más difícil de predecir fueron los doce de Davide Pascolo, auténtico factor X de este traje italiano que de seguro no entraban en los planes del equipo técnico local. Entre él y el 7/7 de Gudaitis abusaban del inexistente juego interior blaugrana para ayudar al jugador franquicia a robar la victoria del Palau.

 

3 Un evidente desorden. Muchas veces es difícil entender las decisiones que salen desde la banca y la pizarra azulgrana. La defensa de Edwin Jackson sobre Bertans en la penúltima jugada del partido después de veinte minutos sentado en su regreso al Palau se hace difícil de entender. Su vuelta al banquillo para la jugada decisiva, menos. Más allá de puntuales decisiones estratégicas, el caos en el que se vuelve el equipo cuando huele canguelo es tan evidente que lo que a las buenas son asistencias y canastas fáciles, a las malas son pérdidas, posesiones sin pases y malas decisiones. Un desequilibrio emocional que genera derrotas y falta de respeto de rivales que asaltan una y otra vez y sin impunidad el evidente desorden que es este Barça.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 652

Trending Articles